21/12/2023

El Bona

La VTV seguirá siendo obligatoria en la Provincia

El mega decreto anunciado por el presidente Milei y publicado este jueves en el Boletín Oficial anula la obligatoriedad del chequeo vehicular para circular. En Buenos Aires, existe una ley que lo reglamenta.

En el mega paquete de derogaciones, modificaciones y desregulaciones que componen el DNU 70/2023 anunciado este miércoles a la noche por el presidente Javier Milei tiene muchas aristas para analizar.

Una de ellas es la eliminación del requisito de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para circular por las rutas del país.

Puntualmente, el artículo 361 de la norma sostiene: "La cédula, la licencia para conducir y el comprobante de pago de patente son los únicos documentos exigibles para circular con el automotor, y las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo".

"Será obligatorio exhibir esos documentos a la autoridad competente, pero no podrán ser retenidos si no mediare denuncia de hurto o robo del automotor u orden de autoridad judicial", agrega el texto, que modifica uno de los apartados del Decreto-Ley 6582/58.

Esta medida generó tanto reacciones positivas como negativas por parte de aquellas personas que ven este tipo de chequeos como algo fundamental para evitar futuros accidentes.


Lo cierto es que, por el momento, la situación no se modificará en la provincia de Buenos Aires. Y esto es, simplemente, porque existe una ley vigente que regula en esta materia.

Desde el Ministerio de Transporte bonaerense remarcaron que la normativa actual sostiene que tanto el seguro como la VTV continuarán siendo exigibles en territorio de la Provincia.

"La VTV solamente tiene jurisdicción nacional en las provincias donde no hay ley propia. Tanto la provincia de Buenos Aires como la Ciudad tienen su propia ley", explicó el ministro Jorge D'Onofrio, en declaraciones al portal Infocielo.

Esta ley aplica a las rutas provinciales y a los caminos nacionales que atraviesen Buenos Aires, según se aclaró. A su vez, la VTV es un estándar exigido por el Mercosur.

"La VTV no es un mero trámite burocrático, es un acto de responsabilidad y solidaridad indispensable para lograr calles seguras", detallaron desde la cartera en redes sociales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

12 de julio de 2025

Polìtica

"Vetarle un alivio a los jubilados es un error gravísimo del presidente"

"Cree que esto es un juego, pero detrás hay millones de personas que no llegan a fin de mes", dijo la diputada nacional Florencia López. "Todos los días la gente está viviendo un poco peor", sentenció.

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades