19/06/2025

Nacionales

La UBA es la única universidad latinoamericana en un ranking internacional

Se trata de la lista de QS World University Rankings del 2025, aunque también bajó unos puestos con respecto al año pasado.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue la única institución de educación superior de Latinoamérica en ser parte del top 100 del ranking QS World University Rankings 2025. Sin embargo, retrocedió 13 posiciones con respecto al año pasado.

LEER MÁS: Universidades y salud pública enfrentan a Milei con la oposición en el Congreso

La UBA se ubicó por encima de cualquier universidad nacional y también de otros países como Brasil, Chile y México. En esta edición se ubicó en el puesto 84.

Según el ranking, la UBA destacó en seis indicadores utilizados para diagramar las posiciones. Una de ellas fue la reputación académica, la cual, la institución argentina, se ubicó en el puesto 34. Aún así, también se sobresalió en proporción de estudiantes por profesor, redes internacionales y los resultados de empleabilidad, en el cual alcanzó la duodécima ubicación.

"La UBA ha emergido como la única representante de América Latina en el top 100 mundial de universidades, un logro significativo tras la salida de pares regionales como la USP, la UNAM y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esto subraya la perdurable reputación de la UBA como la principal institución del país, altamente valorada tanto por empleadores internacionales como por académicos", señaló Ben Sowter, vicepresidente senior de QS.


La Universidad de Buenos Aires volvió a posicionarse entre las 100 mejores universidades del mundo. 


"Las universidades públicas de Argentina enfrentan presiones crecientes en medio de problemas de financiación, necesidades sociales cambiantes y resultados estudiantiles desiguales, lo que desata un debate sobre el futuro de su sistema de educación superior", agregó Sowter.


El informe finaliza al explicar que, para mejorar la posición, será necesario que el sistema universitario argentino atienda las brechas estructurales. Esto, con el objetivo de revertir la tendencia descendente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

19 de julio de 2025

Polìtica

Acusan a la cúpula de Milei en Provincia por vender listas a cambio de dólares

El escándalo político en Buenos Aires no para de crecer: ahora denuncian a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio por vender candidaturas. La acusación incluye audios y documentos como pruebas presentadas a la Justicia. Los detalles de la polémica.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades