25/04/2024
La próxima actualización del impuesto a los combustibles líquidos, que se espera para mayo, implicará un aumento del 8%. Aún queda por definir los montos que cada petrolera aplicará a sus surtidores.
El Gobierno decidió actualizar el impuesto a los combustibles, como ha venido ocurriendo en los últimos tres meses. Según el esquema establecido, a partir del primero de mayo se espera una nueva actualización que las principales petroleras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- aplicarán en los surtidores.
Se estima que el aumento en los precios de la nafta y el gasoil será de al menos un 8%. Esto se debe a que el incremento del impuesto contemplará la inflación total del cuarto trimestre de 2023, según estaba originalmente previsto.
Además, podría sumarse el impacto de la devaluación mensual del 2% establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), junto con el ajuste hacia los valores internacionales que están llevando a cabo las empresas del sector.
LEER MÁS La AFIP eliminó parte del trámite de compraventa de autos usados
Con respecto al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), se proyecta un aumento significativo. De acuerdo a estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), un incremento del impuesto de monto fijo de $70 elevaría el tributo desde $132 a $202 por litro de nafta, lo que representaría un aumento del 53%.
Aún falta conocer el incremento que aplicarán las principales petroleras en los precios de venta en los surtidores. Si YPF decide aplicar un aumento del 7,38% sobre los precios actuales, los nuevos precios del litro de nafta en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) serían de $837 a $899 para la nafta súper y de $1033 a $1109 para la premium.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025