22/07/2024
Fue tras un amparo colectivo que presentaron la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el CELS. Las organizaciones sociales reclaman que desde principio de año el Gobierno dejó de entregar alimentos a merenderos y comedores.
En las últimas horas, el juez en lo contencioso administrativo federal Martín Cormick dio lugar a la cautelar de su colega, Walter Lara Correa, y le exigió al Ministerio de Capital Humano presentar un plan para la distribución de alimentos.
Este plan deberá ser entregado en un plazo máximo de 48 horas. A su vez, señaló que el Gobierno debe garantizar la distribución de los alimentos para todas las personas que asisten a comedores y merenderos.
Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, junto a Javier Milei
"Toda vez que la resolucio?n dictada el 12/07/24 ha quedado firme, inti?mese al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar -en forma documentada y dentro del plazo de 48 horas- haber dado cumplimiento con lo ordenado en el punto 2) de dicha resolucio?n", remarcó el fallo.
LEER MÁS Juegos Olímpicos 2024: ¿Cuándo juega la Sub - 23 de Mascherano?
Esta decisión se tomó luego de un recurso de amparo colectivo que solicitó la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Este recurso de amparo manifestó que se garantice el derecho a la alimentación de los comedores.
La ministra todavía sigue cuestionada por la causa de los alimentos retenidos en galpones
La causa está activa desde principios de este año, cuando las organizaciones sociales denunciaron que el Gobierno dejó de entregar alimentos a comedores y merenderos. En este sentido, el juez también solicitó que "el Ministerio de Capital Humano no innove respecto de los planes y programas que enumera en su presentación y respecto de los cuales afirmó que estén vigentes".
LEER MÁS Justicia por Mateo: La familia exige el juicio oral contra el asesino del nene de 5 años en Ezeiza
"Ello, sin perjuicio de las facultades del Poder Ejecutivo Nacional de reestructurar, revisar y auditar la ejecución de los diferentes programas y/o creación de nuevos programas complementarios siempre que signifique mejoras", concluyó el fallo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025