13/12/2023

economía

La inflación de noviembre fue del 12,8%

La cifra fue difundida esta tarde por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En lo que va del año, el aumento de precios acumulado es del 148,2%.

El Índice de precios al Consumidor (IPC) registró un incremento de 12,8% en noviembre, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

De esta forma, cuando solo falta relevar la variación de precios de diciembre, la inflación acumulada en lo que va del corriente año es del 148,2%.

Por otra parte, el alza a nivel interanual -es decir, en comparación con noviembre de 2022- es del 160,9%.

En particular, los alimentos y bebidas subieron 15,7% el mes pasado y el 170% en el transcurso de 2023. A su vez, las prepagas también tuvieron un incremento considerable.

"La división de mayor aumento en el mes fue Salud (15,9%), producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga", detalla el informe del INDEC, aún a cargo del economista Marco Lavagna.


"Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,7%) -con las mayores subas en Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, Frutas, y Verduras, tubérculos y legumbres- y Comunicación (15,2%), por los incrementos en servicios de telefonía móvil e internet", remarca.

"La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,7%). Al interior de la división tuvieron mayor incidencia las subas de Carnes y derivados, Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, y Pan y cereales", detalla el texto.

"Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,1%) y Educación (8,3%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (13,4%)", agrega.

En los cuatro años de gobierno del ex presidente Alberto Fernández hubo un incremento de precios del 1.000%, el número más alto desde la hiperinflación de 1990.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

29 de abril de 2025

Nacionales

Según confirmó YPF, a partir de mayo bajará el precio de los combustibles

YPF anunció que reducirá los precios de sus combustibles desde el próximo jueves 1° de mayo. La medida fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín

Fútbol

29 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Fernando Gago ya no es el entrenador de Boca Juniors

Subscribite para recibir todas nuestras novedades