21/12/2023
Denuncian un "avasallamiento de las instituciones". La cúpula sindical fue recibida por Diputados de Unión por la Patria.
Luego de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la cúpula de la CGT comienza a organizar medidas de fuerza.
El bloque de Unión por la Patria, conducido por el diputado Germán Martínez, se reunió este mediodía con la mesa chica de la CGT y la CTA.
Desde las centrales obreras existe una gran preocupación por el régimen de las obras sociales y la reforma laboral, dos puntos importantes del DNU firmado por Javier Milei en la noche del miércoles. De acuerdo a las medidas impulsadas en el paquete de leyes, bloquear el ingreso a una planta pasa a ser una "injuria laboral grave" y causal de despido. Además, desde los sindicatos critican el retorno del Impuesto a las Ganancias.
Durante la tarde de este jueves, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se reunirá en la sede de la calle Bartolomé Mitre al 744 para analizar las posibles medidas de fuerza que implementarán ante el DNU anunciado por el Gobierno Nacional.
Según el secretario general de la CTA, Hugo "Cachorro" Godoy, el paquete de medidas presentado por Milei es "una bomba neutrónica sobre el pueblo argentino". El gremialista calificó al DNU como "inconstitucional".
LEER MÁS Camioneros declaró "alerta y movilización" y acusó a Milei de generar "una pandemia de hambre"
"La única manera de enfrentar este modelo es con la movilización popular", aseguró el líder sindical, y llamó a "construir un gran paro nacional" contra las medidas para que "impida que sea implementado".
Por su cuenta, Oscar de Isasi, secretario general de la CTA Autónoma Bonaerense y de ATE Nacional, también se expresó contra el DNU. Se refirió a la derogación de ciertas normas de la Ley de Góndolas como "un golpe a fondo contra los sectores populares y en favor de la casta que componen los grupos económicos y financieros".
"Está claro que la urgencia la tienen los grupos económicos y financieros de hacer un ajuste feroz sobre el Estado que va a terminar afectando a los sectores más vulnerables", expresó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025