12/07/2025
La central obrera coordina una marcha junto a CTA, UTEP y sectores del peronismo, en medio de reclamos laborales y presión al Gobierno.
La CGT evalúa su participación en la movilización del 7 de agosto por San Cayetano.
CTA, UTEP y grupos peronistas ya confirmaron su adhesión a la protesta.
Se discuten posibles destinos: Plaza de Mayo o Congreso Nacional.
Jubilados podrían unificar su protesta semanal con la marcha.
La CGT busca reforzar su presencia ante el distanciamiento con el Ejecutivo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) se encuentra en proceso de definición para participar activamente de la movilización convocada el próximo 7 de agosto, en el marco del día de San Cayetano, patrono del trabajo. Se trataría de la segunda protesta de la central obrera durante la gestión de Javier Milei, y la primera de carácter propio desde el pasado 1º de mayo.
La marcha comenzaría en el santuario ubicado en Liniers, aunque todavía no se definió su destino final. Según fuentes citadas por El Destape, las opciones que se evalúan son Plaza de Mayo o el Congreso Nacional.
La convocatoria contará con la adhesión de las dos CTA, así como de movimientos sociales encabezados por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). También se menciona la posible participación de sectores del peronismo vinculados al gobernador bonaerense Axel Kicillof, como el Movimiento Derecho al Futuro, que mantiene lazos activos con partes del sindicalismo.
Entre las estrategias que se barajan para ampliar la convocatoria, se encuentra la coordinación con colectivos de jubilados que cada semana protestan frente al Congreso. La intención es unificar ambas expresiones en una jornada de visibilidad común.
El llamado a marchar surge en un contexto de distanciamiento con el Ejecutivo. Luego de una participación breve en el Consejo de Mayo, órgano propuesto por el Gobierno para abordar una eventual reforma laboral, la CGT optó por retomar su estrategia de presencia en las calles.
Durante las últimas semanas, varios sectores gremiales ya llevaron adelante protestas focalizadas. Entre ellas se destaca la movilización del Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario frente al Ministerio de Desregulación, y las ollas populares instaladas en Plaza Constitución por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Desde el núcleo directivo de la CGT, algunos referentes ven en la movilización una posibilidad de posicionar al movimiento obrero frente a la coyuntura política actual.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025