21/09/2023

Exclusivo

Hace meses que tiene que operarse, pero IOMA no le da respuestas

Isabel es una vecina de Necochea que necesita hacerse una intervención quirúrgica en la cadera. Desde marzo aguarda una prótesis que no llega y apunta contra la obra social de la Provincia. El Bona TV charló con ella para conocer su historia.

Una vecina del partido de Necochea, en la Costa Atlántica, está viviendo una situación inentendible. Desde marzo que está esperando la llegada de una prótesis de parte de IOMA para poder hacerse una operación de trascendental importancia para su salud, pero la obra social de la Provincia brilla por su ausencia.

Ante la prolongada espera, que ya cumplió seis meses, Isabel, de 55 años, se comunicó con El Bona TV para contar su historia y que su reclamo adquiera visibilidad y las autoridades le den una respuesta.

"Yo me tengo que operar las dos caderas, pero urgentemente la izquierda. La prótesis está pedida desde marzo y me habían dado el okey, pero resulta que no me ha llegado. Me puse a averiguar y resulta que habían dado de baja el pedido", relata la mujer.

"Me enteré de casualidad. Hice un video que se hizo viral y empezaron a comunicarse conmigo y alguien preguntó en IOMA por intermedio de otra persona y le dijeron que no había ningún trámite hecho a mi nombre", detalla.

Isabel asegura que el 14 de marzo la obra social había aprobado el pedido de la prótesis. No obstante, la administración ahora se desentiende de la situación y argumenta que era un problema de la clínica de Mar del Plata en la que se operaría.

"La clínica no tiene nada que ver. Mis hijos fueron y hablaron con los directivos. Es un lugar que le da una prestación a IOMA", responde Isabel.

Mientras tanto, ya pasaron seis meses y la salud de la mujer se agravó, ya que ni siquiera puede pararse por sus propios medios, ni tampoco usar muletas. ¿El colmo? La obra social ni siquiera le brinda una silla de ruedas, elemento esencial para una persona con movilidad reducida.

"Tengo una prestada, en cualquier momento me la piden y me quedo sin poder moverme. Lo único que me han dado es una internación domiciliaria, que pidió mi doctora porque tengo que tener cuidadora, porque mi gente trabaja. Yo quedo sola, no me puedo mover", afirma.

"Ahora estoy en la cama. Fui a ver a un traumatólogo porque se me hinchan los pies, no puedo pisar, grito de dolor y lloro todo el día. Y me dijeron que se me están debilitando los huesos por estar acostada todo el día", agrega.

El periplo de Isabel comenzó hace cinco años luego de recorrer infinidad de médicos en Necochea por los fuertes dolores que sufría en la zona lumbar. Todos le diagnosticaban que tenía problemas en el nervio ciático, hasta que uno de los especialistas dio en la tecla y le detectó la falta de caderas.

"Yo andaba porque Dios me da fuerza", revela la mujer.

En su momento, en el distrito donde vive no la querían operar por ser una paciente de riesgo, con sobrepeso, hipertensión y diabetes. No obstante, desde entonces bajó 60 kilos y estaba en condiciones de ser intervenida quirúrgicamente, pero en su municipio no encontraba quién la opere.


"Se lavaron las manos, ninguno se quiso hacer cargo. Por eso me fui a Mar del Plata", revela. Sin embargo, al no recibir la prótesis de parte de IOMA, Isabel quedó en una situación de punto muerto.

Mientras tanto, desde la obra social le dicen que su expediente está en el sector de compras por excepción, porque no es un elemento que estén comprando, que no tienen presupuesto y demás argumentos que no convencen a la necochense.

"Ni la silla, ni la prótesis me trajeron y mi salud se está agravando", remarca, mientras analiza plantear un recurso de amparo en la Justicia.

"Estoy cansada. La vida se me está pasando acostada y siento que no sirvo para nada", agrega, entre lágrimas por su situación.

A pesar de la situación que padece diariamente, la mujer aún sueña con algún día ser operada de la cadera y retornar a su vida normal: "Quiero volver a estar entera para mi familia. Yo tengo un hijo de 22 años que hace de enfermero y cuidador hace 5 años. Está luchando conmigo y no tiene vida", reconoce.

"Yo no pido dinero, pido salud. Pido que me entreguen mis cosas por derecho, porque yo tengo derecho. Mi marido paga la obra social hace más de 25 años y tenemos derecho a pedir lo que nos corresponde", concluye.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

22 de abril de 2025

Internacionales

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco y anunció el inicio del Novendiali

El cuerpo de Jorge Mario Bergoglio fue mostrado dentro de un ataúd de madera simple, sin catafalco, y vestido con los ornamentos papales: mitra, sotana blanca, casulla roja y palio blanco

Subscribite para recibir todas nuestras novedades