27/11/2024

sociedad

Habló la mujer atacada en Pinamar: "No entiendo tanta violencia"

Silvia Lopresti, la señora agredida en un club de golf de Pinamar, habló acerca del ataque recibido y la violencia de los farmacéuticos.

Silvia Alejandra Lopresti (61) había viajado con una amiga a la ciudad costera de Pinamar, donde tiene un dúplex desde hace dos décadas, para descansar una semana. En un club de golf de esa localidad, fue agredida por Mariano Girini (62) y Celeste López (44), a quienes la mujer inicó acciones legales por lesiones y discriminación.

LEER MÁS: Otro escándalo de Flybondi: demoras y cancelaciones afectaron a pasajeros

En diálogo con el medio local Pinamardiario, la mujer relató el brutal ataque: "le tiraron con una pelota de golf a mi amiga pegandole en el tobillo, mi amiga les pidió disculpas y le dijo que ya nos íbamos, en ese momento es que Girini comienza a decirnos de todo junto a su mujer, negras ratas no conocen la diferencia entre la playa y un campo de golf, vayan a tomar mates a Ostende y un montón de insultos más".

Silvia Lopresti, víctima de la "violencia clasista".

Luego de casarse y responderle a la violenta pareja, Silvia fue víctima de una paliza que la dejó tirada en el piso con golpes en distintas partes de su cuerpo y teniendo que ser auxiliada por los vecinos del lugar .

Lopresti afirmó: "No entiendo porque el nivel de violencia de estas dos personas", por otro lado, aseguró que se sintió bien por la decisión que tomó el club de golf de Pinamar de suspender a estas dos personas: "mi marido practica golf, otros familiares también y entendemos de qué se trata y esto que nos pasó a nosotros no tiene nada que ver con el deporte" dijo la mujer.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

20 de junio de 2025

Noticias ya

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino que involucra a Macri

La historia judicial arranca en 2001 por una deuda millonaria que involucra al Grupo Macri, con impacto en gobiernos y licitaciones públicas, por "defraudación por administración fraudulenta y cohecho". El acuerdo de 2016 firmado bajo el gobierno de Mauricio Macri proponía una quita del 98,82% de la deuda.

Noticias ya

20 de junio de 2025

Noticias ya

Noticias ya

Alerta polar: ¿Puede nevar en CABA y el Conurbano este domingo?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades