21/03/2024
El incidente ocurrió en una refinería de YPF durante el pasado miércoles. La empresa explicó que se trata de "un desperfecto técnico en la línea de vapor de alta presión".
Durante el miércoles se produjo una explosión en una refinería de YPF en Ensenada, lo que generó preocupación entre la población. Sin embargo, las autoridades que intervinieron para controlar el incendio confirmaron que no representa un riesgo para la comunidad.
El director de Defensa Civil de Berisso, Roberto Scafatti, tranquilizó a los habitantes de Ensenada al afirmar que la explosión en la refinería no afectará ni es un peligro para los vecinos de la localidad. Explicó que la explosión se produjo por la liberación de vapor de agua, descartando así la posibilidad de la presencia de gases tóxicos.
"La destilaría sufrió una avería operativa. Se rompió un caño de vapor de alta presión, por lo que empezó a salir vapor liberando al medio ambiente y generó muchísimo ruido y provocó temor en la comunidad", relató Scafatti.
Según lo detallado por Info Ensenada, se produjo una fuga de vapor en una tubería dentro del complejo de la refinería. En este contexto, se informó que la mayoría de las unidades de la instalación estaban inactivas desde la noche anterior como medida preventiva debido a las lluvias en la región.
YPF informa: por desperfecto en línea de vapor de alta presión se generan ruidos y alta luminosidad en Complejo Industrial Enrique Mosconi, Refinería YPF. Se realiza operativo de reparación. No hay riesgo para la comunidad. Disculpen las molestias.
Mediante un comunicado a través de su cuenta de X, la petrolera informó que el episodio se dió debido a "los ajustes operativos en el marco de emergencia climática, se genera intensidad de antorchas y humo en Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi, Refinería YPF". A su vez, desde la empresa confirmaron que "no se trata de un incendio" y que el humo se debió a "una medida preventiva por la emergencia climática".
LEER MÁS Hallaron el cuerpo del adolescente que había sido arrastrado por la corriente en un arroyo de José León Suárez durante el temporal
Scafatti brindó más detalles de lo ocurrido: "La destilaría sufrió una avería operativa. Se rompió un caño de vapor de alta presión, por lo que empezó a salir vapor liberando al medio ambiente y generó muchísimo ruido y provocó temor en la comunidad".
"El vapor al estar en contacto con el medio ambiente y no poder a atomizar la llama de la antorcha -la llama que se ve en el video-, esta aumentó y parecía un incendio catastrófico, pero no", agregó el funcionario
Además, se señaló que tan pronto como ocurrió el incidente, el personal de seguridad de la empresa y el equipo de mantenimiento se activaron para abordar la situación en el lugar, y que el incidente ya está bajo control.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de enero de 2025
17 de enero de 2025
17 de enero de 2025