22/08/2023

Exclusivo

Exclusivo: El sueño cumplido de un artista de Claypole

Eduardo Suárez, el artista de Claypole que creó la escultura "Fraternidad" y fue entrevistado en exclusiva por El Bonaerense, dialogó una vez más con este medio con motivo de informar que "el 25 de abril pasado se llevó a cabo una ceremonia en la Escuela Provincial Nº38 'Presidente Raúl Ricardo Alfonsín'", ubicada en la Base Marambio y donde se colocó la escultura de Suárez y un cuadro ilustrativo en su parte superior, "las cuales quedarán en forma permanente situadas en la característica campana de la escuela en el salón de la misma".

"Tuve el agrado de estar acompañado en la ceremonia por el encargado de Elemento SP Claudio Aurelio Pereyra, la Directora de la Escuela Dahiana Carolina Tévez Moreno y el maestro del año, David Antonio Ramírez", rememora Suárez.

Fue tal la gratitud de las autoridades del establecimiento antártico, que quedó una muy buena relación entre ellas y el artista, quien comenzó a gestar este proyecto en 2006 y que está hecho de marmolina con cemento blanco y tiene un trabajo de madera con pintura como base.


"Esta semana fui invitado al Comando Conjunto Antartico dándome el informe y fotos de la Ceremonia de inauguración de la nombrada Escultura. Realmente una grata noticia y por el lugar destacado al cual fue designado, nada menos que la campana de bronce, de dónde saldrán vibrando en cada una de sus campanadas la Fraternidad símbolo de nuestro Anhelo Proyectado", anticipa orgulloso Eduardo.

Y agrega: "Lo mismo me dijo el Comandante, van a ayudar a hacer el paseo dedicado a este proceso. Es más, me hicieron cuadros que me van a mandar y posiblemente materiales que necesito y va a integrar el Paseo de la Fraternidad". Esto tiene que ver con el ambicioso proyecto que sueña Suárez, que es el de llevar más estatuas de la Fraternidad en los puntos más remotos del país y, por supuesto, la zona donde vive.

En sintonía con su trabajo, Suárez detalla que "estoy aquí construyendo 14 paseítos que integran el Paseo de la Fraternidad, dedicado a los queridos docentes, las enfermeras y enfermeros que llevan en sus almas a la Dama de la Lámpara, a los nobles vecinos, a los inolvidables abuelos, a nuestros mamá y papá, a la niñez solidaria, a 'Buscando al Creador', al folklore nacional y sus temáticas, a los extrañables artistas, a la naturaleza". Y agrega: "Ya están casi terminados, al igual que la Fuente de los Nobles Deseos y la Terraza de la Libertad".


Según relata Eduardo, la idea es inaugurarlos uno por uno y anticipó que también se donará una copia de la escultura en homenaje a los niños bonaerenses. "Ya está hecha para ser colocada en La Plata, que es la capital provincial", añade.

Y otro motivo de satisfacción y orgullo para este artista de Claypole es que "el domingo 10 de septiembre va a venir el Comando Conjunto Antártico a darnos al Patio de Eduardo Daniel un regalo y llevarse en una ceremonia con vecinos y alguna autoridad que desee estar presente, una nueva copia de la escultura en dimensiones más chicas". Y concluye: "Estamos preparando todo lo que podemos y mejorando el Paseo del Mástil, donde cantaremos el Himno antes de la entrega".

Para Eduardo, haber llevado su arte hasta el fin del mundo es un viejo sueño cumplido, y como él destaca, "quiero que la escultura cumpla con lo que me he prometido a mí mismo y a los chicos que es un mensaje de fraternidad".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

16 de marzo de 2025

Policiales

Mataron a un nene de 5 años en un barrio privado de General Pacheco

El menor fue trasladado de urgencia al hospital, pero murió debido a un traumatismo de cráneo. Tras atropellarlo, la conductora fue imputada por homicidio culposo.

Policiales

16 de marzo de 2025

Policiales

Policiales

Intentó robar una moto, lo golpearon y terminó atropellado

Subscribite para recibir todas nuestras novedades