18/09/2024

Nacionales

El vocero presidencial Manuel Adorni fue ascendido a Ministro

La medida fue comunicada en el Boletín Oficial y se haría efectivo en octubre.

El vocero del Gobierno Nacional Manuel Adorni fue ascendido al cargo de ministro este miércoles a menos de un año de haber sido designado como vocero presidencial. De esta manera, pasará a cobrar más de 3,5 millones de pesos mensuales por su trabajo.

La medida fue comunicada mediante el decreto 834/2024 y fue publicada en el Boletín Oficial de este miércoles acompañada de las firmas de Javier Milei y todos los miembros de su Gabinete de ministros.

Leer más: Creció un 30% la demanda en los hospitales públicos bonaerenses durante los primeros seis meses del 2024

De esta manera, Manuel Adorni dejará su cargo como titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno que depende de la Secretaría General de Presidencia liderada por Karina Milei y pasará a formar parte del grupo de funcionarios que dependen exclusivamente de la Presidencia de la Nación. Pese a no integrar ningún puesto en la jefatura de Gabinete, los secretarios presidenciales son considerados oficialmente como ministros.

Vocero presidencial Manuel Adorni

De ahora en adelante, Manuel Adorni será el titular de la Secretaría de Comunicación y Medios y el vocero estará en igualdad de condiciones que Karina Milei, Javier Herrera Bravo (secretario de legal y técnica), Eduardo Serenellini (secretario de Prensa) y Sergio Neiffert (titular de la SIDE).

Con este cambio en la estructura estatal, el Poder Ejecutivo tendrá dos funcionarios encargados de la comunicación oficial con rango ministerial: Manuel Adorni como portavoz y Serenellini como titular de la Secretaría de Prensa.

Secretario de Prensa Eduardo Serenellini

El ascenso de Adorni será confirmado a principios de octubre y recibirá un incremento en su salario al ser ascendido con rango ministerial.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

13 de septiembre de 2025

Policiales

Crimen de Paloma y Josué: el ADN hallado descarta la presencia de un tercer implicado

El abogado de la familia sostiene que pudieron haber sido atacados durante un momento de intimidad. Las heridas en ambos jóvenes indican un posible ataque por sorpresa. El caso sigue sin sospechosos identificados ni detenidos.

Policiales

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades