12/12/2024
La iniciativa contó con 60 votos a favor, seis en contra y una abstención.
Luego de una sesión cargada de tensión y reproches por doquier, el Senado decidió expulsar este jueves al peronista disidente Edgardo Kueider, quien la semana pasada fue noticia al ser detenido en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 sin declarar.
A pesar de que la medida fue pedida por el bloque kirchnerista, que además ganará una banca, varios sectores del recinto acompañaron la decisión y se se sumaron a la remoción del legislador entrerriano, como la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA).
Esto es un punto a favor del kirchnerismo, ya que libera la banca un senador que se había cruzado de vereda y en su lugar ingresará la actual diputada provincial y referente camporista Stefanía Cora. De esa manera, el cristinismo senatorial pasará de 33 a 34 legisladores. A tres de recuperar el quórum y la mayoría propia.
Kueider fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar.
Por otra parte, la vicepresidenta Victoria Villaruel dispuso la habilitación a la iniciativa para suspender a Oscar Parilli, con historia judicial abierta. Sin embargo, el rechazo de los 31 compañeros de su bloque presentes no alcanzó a la mayoria de 41 que se necesita. Lo que Villaruel calificó como "La hipocresía del Kichnerismo".
Durante la jornada de este jueves la jueza federal Sandra Arroyo Salgado solicitó el desafuero del senador Edgardo Kueider luego de haber presentado un oficio a la Presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel. En el escrito la jueza detalla "proceder a su detención por los canales diplomáticos correspondientes". Esta decisión de la Justicia se realizó en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito por parte del legislador entrerriano que se desarrolla en la Justicia Federal de San Isidro.
Cabe destacar que la jueza Arroyo Salgado no puede pedir la extradición de Kueider debido a que el senador tiene los fueros por el cargo que ocupa, por lo que primero deberá ser desaforado del cuerpo. Para que esta medida se pueda llevar a cabo es necesario contar con al menos dos tercios de los votos.
Sumado a esto, hoy mismo el Senado realizará una sesión especial para evaluar una eventual expulsión del político o si se lo suspenderá de sus funciones como lo propone el oficialismo y la oposición dialoguista.
Además, Salgado solicitó la detención y extradición de Iara Guinsel Costa, la secretaria que estaba junto a Kueider cuando intentaron ingresar a Paraguay desde Brasil con una suma que superaba los 200 mil dólares sin declarar.
Edgardo Kueider
Tras este descubrimiento, tanto Kueider como su secretaria se encuentran con prisión domiciliaria en un departamento de Asunción mientras la Justicia de Paraguay desarrolla las investigaciones correspondientes en el marco de la causa de contrabando en la que están imputados.
Ambos acusados deberán permanecer en el departamento hasta el 5 de abril como mínimo, plazo que fijó el Ministerio Público Fiscal paraguayo para finalizar la investigación. Sin embargo, el pedido por el desafuero y la voluntad de la Justicia Argentina de adelantar la extradición de ambos acusados podrían modificar estos plazos.
El artículo 68 de la Constitución Nacional especifica que "ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador".
Kueider y su secretaria tras ser imputados
También, el artículo 69 de la Constitución Nacional establece que "ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la Cámara respectiva con la información sumaria del hecho".
Es por ello que para que Kueider pueda ser indagado y/o detenido el Senado tiene que previamente votar su desafuero logrando dos tercios de los votos. En este caso, no se trataría de una expulsión debido a que si no llega a ser culpable podría reintegrarse al cuerpo. Hoy en día la incógnita está en si el Senado logra reunir los votos requeridos para poder llevar a cabo esta medida.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de enero de 2025
16 de enero de 2025
16 de enero de 2025