10/10/2023

Economía

El Gobierno unificó los dólares solidario, tarjeta y turista

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso este martes la unificación, en una única cotización, de los denominados dólares solidario, tarjeta y turista (o dólar Qatar). La medida abarca a los consumos en dólares con tarjetas de crédito y débito, pagos online en divisas y consumos de servicios digitales o de streaming, como Netflix y Spotify. El cambio también se aplica al cupo de 200 dóalres mensuales para ahorro que autoriza la normativa a algunos contribuyentes.

LEER MÁS: Debate presidencial: cuáles fueron las palabras más repetidas por los candidatos

A partir de ahora, habrá menos tipos de cambio diferenciales. Pero la simplificación cambiaria viene de la mano de un aumento de hasta el 14,28% para algunas cotizaciones. Y eso asumiendo que el dólar oficial minorista se mantiene estable, algo que el Gobierno dijo que mantendría hasta las elecciones.

La decisión fue aprobada por medio de la Resolución General 5430/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de Carlos Castagneto. Allí se dispusieron cambios en las condiciones para acceder al dólar mediante el uso de tarjetas de compra (débito o crédito), quintuplicando la percepción adicional del 5% al 25%.


El cambio principal es el aumento de la percepción adicional del 5% al 25% como regía para el "Dólar Qatar", pero además la percepción se aplicará sobre cualquier valor de consumo, ya no existirá el cupo de 300 dólares por mes y por persona libre de este cargo. De este modo, dólar solidario, tarjeta y turista (Qatar) se unifican ahora en un tipo de cambio de 731 pesos.

Así, el dólar oficial más impuestos tiene desde este martes un recargo del 100% tanto para la compra como para los gastos en el exterior que se realicen con tarjeta de crédito o débito. Esto surge de sumar el Impuesto País (30%) más las percepciones de 45% por el impuesto a las Ganancias y otro 25% a cuenta de Bienes Personales, que desde hoy se aplica tanto para el solidario, el tarjeta y el Qatar.

La medida se toma en un momento en el que el dólar blue se disparó hasta $965 y, en consecuencia, la brecha con el dólar Ahorro y Turista (que ya estaban unificados a un valor de $642,29) era de un 50% y con el "Qatar" (de valor $660,64) era del 46%.


Esto provocaba una seria distorsión, ya que, quienes realizaban gastos en el exterior gozaban de una ventaja cambiaria muy alta al poder realizar gastos a $642 o $660 que luego podían ser liquidados vendiendo dólares en el mercado informal a $965.

LEER MÁS: Argentina inicia los entrenamientos para jugar ante Paraguay y Perú

Este incremento, significa una devaluación de las opciones "Ahorro" y "Tarjeta" del 14%, mientras que, en el caso del "Qatar", es del 10,7%.

Así está compuesto el dólar unificado

?Dólar Oficial: $365,50

Percepción 30% Impuesto PAIS: $109,65

Percepción 45%: $164,48

Percepción 25%: $91,38

Total $731,01

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades