04/01/2024

economía

El gobernador Kicillof prorrogó el presupuesto 2023 para el ejercicio 2024

El mandatario lo hizo a través de un decreto, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Argumentó que es "a fin de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prorrogó por decreto para el ejercicio 2024 el Presupuesto General de la Administración Provincial aprobado para el año 2023.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto N° 12/2024 que en su artículo 1° dispone que "a partir del 1° de enero de 2024 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 26 de la Ley N° 13.767 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 15.394 de Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias".

En los considerandos se explica que, dado que hasta la fecha no se aprobó la ley de presupuesto prevista para el año en curso, se prorroga el aprobado para el ejercicio 2023.

Además, se plantea que "a fin de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de las jurisdicciones y entidades de la Administración Provincial, corresponde fijar las pautas operativas para la utilización de los créditos y cargo del Presupuesto durante su vigencia".

En el articulado se autoriza al Ministerio de Economía a "realizar las adecuaciones pertinentes al presupuesto prorrogado en los términos del artículo 1° del presente decreto, con el fin de dar cumplimiento al artículo 26 del Anexo Único del Decreto N° 3260/08 y sus modificatorios".


El decreto prorroga "la vigencia del decreto N° 18/23, de delegación de facultades" y también del "decreto N° 123/23 -Marco Normativo General de Programación Presupuestaria- y sus modificatorios".

El texto, además de estar firmado por Kicillof, fue refrendado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y su par de Economía, Pablo López.

La semana pasada la Legislatura bonaerense aprobó el pedido de endeudamiento y la Ley Impositiva 2024 enviados por el Gobierno bonaerense, luego de mantener diversas reuniones a lo largo de la jornada con los referentes de los bloques opositores, con quienes se acordó la creación de un fondo de $116.000 millones para los municipios.

En una sesión simultánea que realizaron la Cámara de Diputados y de Senadores, la administración provincial logró la aprobación de una ley que prorroga las emergencias vigentes en seguridad, salud y educación, entre otras, por el lapso de un año.

También se obtuvo el acompañamiento en ambas cámaras del proyecto de Ley Fiscal, que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales, y que incluye un aval para que se puedan actualizar en cada cuota los tributos de acuerdo con el índice de inflación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

18 de enero de 2025

Noticias ya

Ola de calor y corte de luz masivo: más de 66 mil afectados en el AMBA

Edenor reporta 2.832 usuarios sin luz, mientras que Edesur enfrenta mayores problemas con 63.733 afectados. Las zonas más afectadas incluyen Villa Lugano, Caballito, Flores y San Telmo. Se espera que el clima mejore el fin de semana con temperaturas más frescas y lluvias aisladas.

Policiales

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades