13/12/2023

Exclusivo

El café-museo de Monte Grande que creó un vecino para recordar la historia local

El museo fundado por Daniel alberga desde fotos restauradas de lugares emblemáticos hasta más de 1000 objetos curiosos.

por
Julieta Aurilio

Hace 11 años, Daniel Sánchez comenzó una aventura que hoy es un tesoro para la ciudad de Monte Grande. "Yo administro una página en Facebook e Instagram hace 11 años de Monte Grande. La creó un amigo mío, y él me invitó a esto porque Monte Grande no tenía un archivo en fotos", cuenta Sánchez en diálogo con El Bonaerense.

Motivado por el deseo de descubrir el significado detrás de los nombres de los negocios locales, Daniel se convirtió en autodidacta y creó un sitio donde volcó información sobre la ciudad. "Siendo autodidacta, armé un sitio donde volqué toda esa info y empecé a juntar cosas que tenían que ver con Monte Grande", explica.

Con la participación activa de más de 2000 vecinos que compartieron fotos y recuerdos, el proyecto creció hasta ocupar espacio físico en la casa de Daniel. "La gente me regalaba cosas y lo empecé a tener en mi casa en valijas hasta que un día dije esto lo tengo que ordenar", recuerda.

Lo que comenzó como un proyecto personal se transformó en un museo colorido y lleno de anécdotas. En 2019, antes de la pandemia, Daniel inauguró un museíto café. "Quise compartirlo y empecé a armar un museíto café en el cual, como lo hago en mi casa, vi si se podía dar porque no puedo alquilar un local y hacer un bar temático", relata.


LEER MÁS Dan a conocer detalles del operativo de seguridad para la final de esta noche de la Copa Argentina

Con la llegada de la pandemia, las reuniones mensuales se suspendieron, pero Daniel retomó el proyecto este año. "Las charlas se armaron solas, se encontró gente que hacía mucho no se veía", cuenta. Este museo no es solo un lugar lleno de objetos, sino un espacio que evoca la infancia y adolescencia de quienes lo visitan.

Daniel no se limita a la exposición de objetos. Escribió dos libros de historias de la ciudad, recopilando relatos de la gente. "Es impensado, pero tengo más de mil objetos tengo porque hay mucho en papel y fotos también", revela.


El museo alberga desde fotos restauradas de lugares emblemáticos hasta objetos curiosos como una ficha de esquila del siglo XIX y un pluviómetro único donado por una familia local. "Hay una ficha que es como una moneda que de un lado dice Fair y del otro Monte Grande. Fair fue un escocés que vino a la zona en 1825", comparte Daniel.

En la exposición, cada objeto lleva consigo la historia de quien lo donó o el lugar donde se encontró. "Mucho agradecimiento de la gente mayor que viene. Dicen que tienen un espacio para juntarse y reencontrarse con personas que hace mucho no veían", menciona Daniel.


LEER MÁS Las claves para entender las 10 medidas económicas

Este rincón de historias no solo es un museo, sino también un punto de encuentro y gratitud. Daniel también contribuye al verde de la ciudad haciendo donaciones de arbolitos para concientizar sobre la importancia de la naturaleza.

En Monte Grande, Daniel Sánchez, conocido cariñosamente como "Chanchi", ha creado más que un museo: ha construido un espacio lleno de alegría, historias y agradecimiento.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

19 de abril de 2025

Nacionales

Interna caliente: el sugestivo mensaje de Villarruel a Milei en medio del Viernes Santo

El mensaje de la vicepresidenta en el marco del Viernes Santo no pasó desapercibido y generó ecos, en medio de la feroz interna libertaria y de su enfrentamiento con el presidente Javier Milei.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades