22/05/2025
El mediocampista croata Luka Modric, ídolo absoluto del Real Madrid y Balón de Oro 2018, confirmó que no renovará su contrato y se despedirá del club tras el Mundial de Clubes. Con 28 títulos, es el jugador más ganador de la historia merengue. Este sábado será su última función en el Santiago Bernabéu ante la Real Sociedad.
Luka Modric, uno de los grandes íconos del Real Madrid, anunció oficialmente que no renovará su contrato y dejará el club luego del Mundial de Clubes. A sus casi 40 años, el mediocampista croata le pondrá fin a una historia gloriosa de 13 temporadas vestido de blanco, en las que conquistó 28 títulos, entre ellos 6 Champions League, y se convirtió en el jugador más ganador de la historia del club.
"Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol y en la vida todo tiene un principio y un final", escribió Modric en sus redes sociales, confirmando su salida con una carta de despedida cargada de emoción.
Este sábado, en el encuentro ante la Real Sociedad por LaLiga (16:15, DAZN), será su último partido en el estadio Santiago Bernabéu, donde tantos aplausos recibió y donde construyó su legado como cerebro del mediocampo merengue.
Modric llegó al Madrid en 2012 procedente del Tottenham inglés. En un principio cuestionado, terminó convirtiéndose en referente indiscutido. Su talento, visión de juego y entrega fueron pilares en una de las etapas más exitosas del club.
En 2018 alcanzó el punto más alto de su carrera al recibir el Balón de Oro, tras liderar a Croacia al subcampeonato en el Mundial de Rusia y ganar la Champions con el Real Madrid.
Con la salida de Modric se cierra definitivamente un ciclo histórico en el mediocampo blanco. Primero fue Casemiro en 2022, luego Toni Kroos en 2024 y ahora el croata. Juntos formaron una de las sociedades más exitosas del fútbol moderno, descrita por el DT Carlo Ancelotti como "el triángulo de las Bermudas" del Madrid.
El técnico italiano supo aprovechar al máximo la experiencia de este trío que dominó Europa, ganando cuatro Champions entre 2016 y 2022. Pero como todo ciclo, también llegó su final. "La paciencia de los jóvenes y la comprensión de los veteranos", dijo alguna vez Carletto, definiendo esta transición que hoy se concreta.
El adiós de Modric marca el inicio definitivo de una nueva etapa, protagonizada por los jóvenes que han ido ganando terreno: Camavinga, Tchouaméni, Valverde, Bellingham y Güler. Todos ya con minutos importantes y listos para tomar la posta en un club que nunca se detiene.
A pesar de haber perdido protagonismo en las últimas temporadas, Luka seguía siendo clave cuando el equipo lo necesitaba. Su capacidad para ordenar el juego y su condición física -libre de lesiones durante este último tiempo- lo mantuvieron vigente hasta el final.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025