30/04/2024
De acuerdo a la Secretaría de Transporte, el aumento considera la inflación, los costos operativos y de mantenimiento. Los jubilados pueden acceder a un descuento del 40%, mientras que los menores de 12 años abonan un 50% menos de sus pasajes.
El aumento de tarifas en los trenes de larga distancia, que entrará en vigor el 2 de mayo, afectará diversos trayectos. Por ejemplo, el viaje desde Constitución hasta Mar del Plata sufrirá un incremento, alcanzando un costo de $30.112. Asimismo, el recorrido de Constitución a Pinamar tendrá una suba que alcanzará los $25.244, seguido por el trayecto de Retiro a Tucumán, que ascenderá a $21.042.
Se mantendrán los descuentos de hasta el 40% para jubilados y el 50% para menores de 12 años.
Este ajuste tarifario refleja una política de precios considera la inflación, los costos operativos y de mantenimiento, así como la necesidad de mejorar los servicios. Aunque los precios sugeridos pueden estar sujetos a cambios basados en criterios comerciales, como la oferta y la demanda, la Secretaría proporciona una estructura de precios que orienta tanto a los operadores como a los pasajeros en la planificación de sus viajes.
LEER MÁS El 66% de los trabajadores destina la mayor parte de su sueldo en ir al supermercado
¿Cuánto costará viajar en los trenes de larga distancia a partir de mayo?
Los descuentos para la compra de pasajes de tren de larga distancia incluyen un 40% para jubilados, un 50% para menores de 12 años, y la exención de tarifas para menores de 3 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Además, se ofrece un descuento del 10% al comprar los pasajes a través del sitio web oficial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025