14/06/2024

Nacionales

Cumbre entre Javier Milei y la directora del FMI: Le pidió levantar el cepo

En el marco del G7, el mandatario pudo reunirse con Kristalina Georgieva y conversaron sobre las metas de Argentina. "Muy buena reunión con el presidente Milei", comentó Georgieva en la red social X.

Dentro de su participación como invitado en la cumbre del G7, el Presidente Javier Milei pudo tener una reunión con Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). En este cónclave, la directora de la entidad financiera habría reiterado su pedido de liberar el cepo, algo con lo que Milei estuvo de acuerdo.


El levantamiento del cepo cambiario es una de las principales metas que tiene el Gobierno libertario desde su asunción. Además, también conversaron sobre las restantes metas que tiene el país en su plan económico: "Fue una muy buena reunión", detallaron fuentes al medio Infobae.

Esta reunión llega en un importante momento para Milei, tras lograr la aprobación de la Ley Bases en el senado, por lo que puede mostrar una imagen más sólida de su gestión. Por otra parte, el día de ayer el staff del FMI autorizó un desembolso de casi 800 millones de dólares para el país, tras aprobar la octava revisión del programa de Facilidades Extendidas (EFF) de la Argentina.

LEER MÁS Argentina goleó a Guatemala 4 a 1 y llega afilado a la Copa América


Karina Milei, Javier Milei, Kristalina Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente

Según informaron las autoridades nacionales, Georgieva felicitó al Presidente por "los importantes avances en las reformas económicas" y también destacó "la muy importante reducción de la inflación en Argentina, subrayando las medidas efectivas tomadas para alcanzar este hito".

LEER MÁS Puro Horror: Un hombre colgó a su hijo de pies y manos "para que aprenda"


La cumbre del G7 reúne a dirigentes de todo el mundo

Esta reunión se da en un momento en que el Gobierno busca negociar un nuevo acuerdo con el FMI. Este acuerdo consistiría en un nuevo préstamo de aproximadamente 15 mil millones de dólares, que se utilizarían principalmente para acelerar la salida del cepo cambiario.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

21 de junio de 2025

Deportes

Boca no pudo sostener el empate y cayó frente a Bayern: ¿Y ahora?

El equipo de Russo fue competitivo pero no logró mantener la igualdad y definirá su clasificación frente al Auckland City en la última fecha. Qué resultados deben darse para que el xeneize pase a los playoffs.

Policiales

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades