06/01/2025

Nacionales

Crisis en el transporte público: las empresas de colectivos advierten sobre un posible colapso en el AMBA

Desde hace meses, las compañías vienen reclamando ajustes en los subsidios y la estructura de costos para hacer frente a los aumentos salariales. La UTA no descarta la posibilidad de tomar medidas de fuerza si los sueldos no son liquidados en tiempo y forma

Las empresas de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alertaron sobre una grave crisis económica que pone en peligro el cumplimiento del acuerdo salarial firmado con los choferes de colectivos y, por ende, la prestación del servicio. Según denunciaron, no cuentan con los recursos necesarios para afrontar los sueldos correspondientes a enero de 2025 y solicitaron asistencia urgente al gobierno de Javier Milei.

Desde hace meses, las compañías vienen reclamando ajustes en los subsidios y la estructura de costos para hacer frente a los aumentos salariales. El último acuerdo firmado en octubre de 2024, que elevó el sueldo básico de los choferes a $1.200.000, quedó condicionado al compromiso del Gobierno de actualizar los fondos destinados al sector.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades