04/08/2025
Mientras la expedición en el fondo del mar cautiva a miles en redes, investigadores del CONICET reclaman mejoras salariales y denuncian el ajuste presupuestario del gobierno de Javier Milei.
En una semana en la que la ciencia argentina se convirtió en tendencia gracias al exitoso streaming de la expedición submarina del CONICET, los trabajadores del organismo iniciaron un paro con vigilia en todo el país.
La medida, impulsada por ATE y otras agrupaciones científicas, busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector por los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei, según informó el medio Noticias Argentinas.
"La investigación en Argentina está en una situación límite", alertaron desde la Red Federal de Afectadxs. Entre los principales reclamos, se exige una recomposición salarial, el fin del ajuste en el sistema científico y mayor financiamiento para garantizar la continuidad de proyectos estratégicos y becas vigentes.
Mientras la expedición en el fondo del mar cautiva a miles en redes, investigadores del CONICET reclaman mejoras salariales y denuncian el ajuste presupuestario del gobierno de Javier Milei.
La protesta ocurre en medio del entusiasmo popular que generaron las transmisiones en vivo desde el fondo del mar argentino, donde investigadores del CONICET llevan adelante una inédita misión científica. Sin embargo, desde ATE advirtieron que "si bien el humor y la repercusión del streaming ayudaron a instalar el tema en la agenda, la situación es real y urgente".
El contraste entre la visibilidad del trabajo científico y la precarización de sus condiciones laborales expone las tensiones que atraviesa hoy el sistema de ciencia y técnica en Argentina. Los trabajadores aseguran que continuarán con las medidas de fuerza hasta que haya respuestas concretas por parte del Ejecutivo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de agosto de 2025
4 de agosto de 2025
4 de agosto de 2025
4 de agosto de 2025