20/12/2023

Temporal

Bahía Blanca busca volver a la normalidad y se necesitarán $30.000 millones para la reconstrucción

La ciudad intenta retomar paulatinamente su actividad normal con la reanudación del suministro de luz al 62% de los usuarios.

La reconstrucción de Bahía Blanca, azotada por un temporal el sábado pasado que provocó 13 muertos, demandará al menos 30.000 millones de pesos, según advirtió el intendente Federico Susbielles, mientras la ciudad intenta retomar paulatinamente su actividad normal con la reanudación del suministro de luz al 62% de los usuarios y la definición de cuándo se retomarán las tareas pedagógicas y administrativas en las escuelas.

La región amaneció esta mañana con una alerta amarilla por lluvias emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y precipitaciones acumuladas en varios sectores, de más de 10 milímetros, pero la advertencia cesó hacia el mediodía y desde el Comité de Crisis se indicó que continuarán las lluvias pero "en su mayoría débiles".

Durante una conferencia de prensa, el intendente afirmó que para la reconstrucción de la ciudad se "necesitará una inversión de más de 30 mil millones de pesos", calificó a la situación de "gravísima" y reclamó el aporte de las empresas multinacionales ubicadas en el complejo industrial.

"Le voy a dar un plazo de 24 horas para que le confirmen al municipio cuál es el aporte que van a realizar para ayudar a los bahienses a salir de esta situación", aseveró el jefe comunal y agregó: "Si no tengo respuesta, voy a enviar al Concejo Deliberante un proyecto de tasa excepcional para que colaboren con la reconstrucción de la ciudad".

Temporal en Bahía Blanca: expertos del CONICET analizan el fenómeno  climático, edilicio y sus consecuencias en la comunidad científica | CONICET

LEER MÁS Milei hablará a las 21 por cadena nacional para explicar el DNU de desregulación económica

Sobre el pedido del gobierno provincial de una partida especial de 10.000 millones de pesos a Nación, dijo: "Entiendo que está en evaluación, necesitamos una respuesta urgente".

Susbielles subrayó que "la situación del temporal que atravesamos es gravísima, estamos empezando a mensurar lo que va a hacer la etapa de reconstrucción".

En ese sentido, dijo que los primeros números que fueron relevando dan cuenta de "la necesidad de inversión de 30 mil millones de pesos para la reconstrucción" y precisó que en el marco del temporal fueron afectadas más de 10.000 viviendas.

Qué dicen los especialistas sobre el temporal que afectó a Bahía Blanca -  La Brújula 24

"Hemos logrado en más de 72 horas iniciar la fase de normalidad de la ciudad despejando todas las vías de circulación, que nos ha permitido recuperar el servicio y uso del transporte público, reabrir comercios, recolección de residuos y despejar una parte del tendido eléctrico", dijo.

En ese sentido, la Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) informó que el 62% de los usuarios de la ciudad de Bahía Blanca (un total de 100.000) recuperaron el servicio de energía eléctrica, que quedó interrumpido por el fuerte temporal, y precisó que se continúan las tareas "con un despliegue de 73 cuadrillas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

26 de marzo de 2025

Policiales

Crimen de Nora Dalmasso: el fiscal se opuso a la prescripción y el parquetista podría ser juzgado

En diciembre de 2023, Bárzola, de 45 años, fue señalado como nuevo sospechoso luego de que su ADN coincidiera con el hallado en el cinto de la bata que se utilizó para estrangular a Nora.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades