26/06/2025

Política

Axel Kicillof ratificó el asueto por el Día del Trabajador del Estado en Provincia

El gobernador bonaerense se diferenció del presidente Javier MIlei, quien había eliminado el beneficio mediante un decreto.

Axel Kicillof, gobernador bonaerense, confirmó este jueves que mantendrá el asueto por el Día del Trabajador del Estado. De esta manera, se diferenció del presidente Javier Milei, quien había eliminado el beneficio mediante un decreto.

LEER MÁS: Es oficial: Javier Milei eliminó el día no laborable del "Trabajador del Estado"

Con esta decisión, los empleados públicos de Buenos Aires no deberán trabajar este viernes 27 de junio.

Pese al decreto de Milei, Kicillof mantendrá el asueto por el día del trabajador estatal a los bonaerenses(Foto: NA/ Daniel Vides)

"Se informa que conforme la Ley Provincial N°14.600 el día viernes 27 de junio de 2025 es asueto para los y las trabajadores/as de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, en conmemoración del Día del Trabajador del Estado", explicó un comunicado del Ejecutivo bonaerense.

Desde el Gobierno provincial se refiere a la fecha como una "en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 151 reconociendo el derecho a la negociación colectiva en la administración pública".

Por qué el Gobierno eliminó el asueto por el Día del Trabajador del Estado (Foto: REUTERS/Isabel Infantes)

Casa Rosada había derogado el artículo 2° de la Ley N° 26.876 y eliminó el día de descanso para los empleados de la administración pública nacional correspondiente al Día del Trabajador del Estado. Fue una decisión publicada en el boletín oficial.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

19 de julio de 2025

Polìtica

Acusan a la cúpula de Milei en Provincia por vender listas a cambio de dólares

El escándalo político en Buenos Aires no para de crecer: ahora denuncian a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio por vender candidaturas. La acusación incluye audios y documentos como pruebas presentadas a la Justicia. Los detalles de la polémica.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades