14/11/2023
En este tipo de diabetes, los pacientes necesitan que le administren insulina de manera diaria. En caso contrario,sus vidas corren peligro.
En Argentina, entre 800 y 1.000 niños y adolescentes son diagnosticados anualmente con diabetes tipo 1, una enfermedad que requiere una administración diaria de insulina para controlar los niveles de glucosa en sangre.
La diabetes tipo 1, que representa aproximadamente al 10% de las personas con diabetes en Argentina, suele diagnosticarse en edades tempranas y se produce cuando el páncreas no genera insulina. Esta forma de diabetes afecta a personas de todas las edades, pero es más común en niños y adultos jóvenes.
LEER MÁS: Nuevos estudios: El impacto de la depresión, la ansiedad y el estrés en el corazón
La Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) ha destacado la importancia del diagnóstico temprano y el acceso continuo a tratamientos para garantizar la salud de los pacientes.
Las personas con diabetes tipo 1 dependen de la administración diaria de insulina para mantener niveles saludables de glucosa en sangre, y la falta de acceso a este tratamiento puede poner en peligro sus vidas. En este contexto, la detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales.
Mabel Ferraro, pediatra especialista en diabetes y miembro de la SAD, subraya la importancia de la comprensión y el equilibrio en el apoyo brindado por la familia. "El rol de la familia, amigos y escuela es clave para acompañar. Es importante que todos lo sepan y estén al tanto. Una buena familia es la mejor insulina, que acompañe sin presionar, con equilibrio", indicó la especialista.
LEER MÁS: Desarrollando la creatividad: 10 estrategias para salir de la zona de confort
Los síntomas más comunes de la diabetes tipo 1 incluyen sed anormal y boca seca, pérdida de peso repentina, micción frecuente, falta de energía, cansancio, hambre constante, visión borrosa y enuresis. El diagnóstico temprano es crucial, y la SAD ha instado a la población a realizar el test online disponible durante el Mes Internacional de la Diabetes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025