19/02/2024
El Gobierno evalúa pasar la motosierra con una medida que alcanzarÃa a las lÃneas que conectan la Capital Federal y el Conurbano bonaerense. "HarÃa insostenible el servicio", denuncian las empresas. Cuándo serÃa el anuncio.
Tras las fuertes subas anunciadas en trenes y subtes y la última actualización del boleto de autobús, que llevó el mÃnimo a $270, el gobierno de Javier Milei evalúa dar el hachazo y cortar por completo los subsidios al transporte público en el Ãrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que el pasaje de colectivo podrÃa quedar en $1.500 por viaje.
La medida serÃa anunciada esta semana y alcanzarÃa a las lÃneas que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano, perteneciente a la Provincia, concesionadas por Nación. Actualmente, el valor mÃnimo del boleto en la zona se halla en $270, mientras que el máximo asciende a $370, luego del aumento de los precios efectuado en febrero. Sin embargo, con la quita total de los subsidios, el pasaje podrÃa escalar hasta los $1.500.
Asà lo revelaron fuentes del sector, que indicaron que un salto semejante en el esquema tarifario 'harÃa insostenible el servicio' para las empresas. Por el momento, las cámaras transportistas ya presentan problemas para mantener las frecuencias de las lÃneas en el AMBA y advierten que su situación es similar a la que se vive en las provincias del interior, donde la eliminación de las subvenciones hizo 'imposible' la subsistencia del servicio en varias localidades a las que Nación les soltó la mano.
En este marco, las autoridades del gobierno bonaerense ya encendieron las alarmas y no descartan recurrir a la Justicia en el tiempo cercano junto a intendentes locales por la quita de subsidios en el interior. 'La quita del Fondo Compensador es una tragedia para el interior bonaerense. De un plumazo duplicaron el boleto en cada jurisdicción', condenó el ministro de Transporte provincial Jorge D'Onofrio.
Frente a ello, el distrito llama la atención sobre un posible escenario de 'conflicto social' de aprobarse la medida que la Casa Rosada mantiene por estas horas bajo la lupa. La iniciativa darÃa por tierra con el actual sistema de desembolsos de Nación, que entrega 'compensaciones tarifarias' de manera regular para las lÃneas de colectivo que tienen al menos una cabecera en territorio porteño y abarcan menos de la mitad del total de usuarios de colectivo en el AMBA - las demás son subsidiadas por la Provincia de Buenos Aires.
La semana pasada, otro cimbronazo de subas en el área de transporte sacudió el panorama financiero de los ciudadanos de la Ciudad y el conurbano, que ya pagan, además de alrededor de $300 por boleto de autobús, hasta $208 por el tren. Es que se informó que en los próximos meses la tarifa de subte aumentará muy por encima de los $125 actuales hasta llegar a un valor de $757 por viaje. El alza se complementará, para peor, con incrementos severos en otras patas esenciales del transporte cotidiano como el peaje.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.