22/11/2023
Fernando Savore, titular de la Federación de Almaceneros Bonaerenses se refirió a la suba de los precios de los productos de almacén luego de las elecciones. "La cantidad de faltantes en los mayoristas es impresionante".
Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, advirtió este miércoles sobre faltantes de mercadería en los grandes mayoristas, y cuestionó que "hay demasiada especulación". Además le pidió al presidente electo, Javier Milei, que "cuide a las pymes".
En una entrevista para Radio FM La Patriada, Savore expresó: "Hoy le pedí a todos los colegas que nos envíen fotos de los cambios de precios para ayudarnos a todos a actualizarnos, también recorrí tres mayoristas y la cantidad de faltantes es impresionante, hay mercadería que desapareció del mayorista. Me llama la atención que en los mayoristas falte la mercadería".
LEER MÁS Milei reunió a su gabinete y continuará en comunicación con líderes internacionales
También hizo referencia a la escasez de azúcar en los pasados meses, lo que provocó aumentos. "Hace seis meses un kilo de azúcar lo pagamos 350 pesos en primera marca, empezó el calvario de conseguir azúcar, la semana pasada llegó a 900 pesos y de ahí a 1.100, el que guardó el azúcar mira la diferencia que hizo", señaló.
Savore relató que el martes luego del feriado y el balotaje se encontró con un 30% de aumento en los productos de su negocio. Explicó que los comestibles se enfrentaron a una suba del 25% aproximadamente, mientras que los elementos de higiene personal sufrieron incrementos del 30%. "Creo que en medio de todo esto hay demasiada especulación", se lamentó.
"Siempre que el dólar hizo picos las empresas aumentaron, en este caso el dólar se sostiene, no había razón para despegar de la forma que despegaron o desabastecer de la forma que están desabasteciendo", sostuvo el presidente de la federación. "Nuestro negocio no tiene grandes depósitos si vamos a vender a menos del costo o cambiar la plata, en el medio está el costo operativo del negocio. Si compro a 10 y vendo a 10, mi negocio va a pérdida".
LEER MÁS Los pasajes en tren a Mar del Plata están casi agotados para diciembre, enero y febrero
En relación a esto, Savore le habló a Milei: "Yo lo único que pido al nuevo presidente y equipo de gobierno que protejan las pymes y que los gobiernos entiendan lo que es el comercio de proximidad, cumplimos el laburo de estar donde el hipermercado no le interesa estar".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025