04/10/2024

Municipales

Achával presentó el proyecto para definir la fecha de la fundación del Partido del Pilar

El intendente de Pilar, Federico Achával, presentó el proyecto para definir el 5 de marzo como el día de la creación del Partido del Pilar. Se organizó un encuentro en el palacio municipal en donde asistieron vecinos, comerciantes e instituciones de la comunidad.

Con motivo de seguir poniendo en valor la historia e identidad de Pilar, el intendente Federico Achával presentó el proyecto para definir oficialmente el 5 de marzo como el día de la creación del Partido del Pilar, un hecho histórico y fundamental en la conformación de la comunidad.

Junto a vecinos e instituciones Achával expresó: "Es una gran alegría poder encontrarnos con la comunidad y con los historiadores, que en un gran trabajo lograron encontrar el documento que establece que Pilar fue creado hace 250 años, en el año 1774. Desde el Municipio queremos seguir acompañando estas iniciativas, porque nos permiten seguir construyendo nuestra identidad en base a la historia de nuestro pueblo".



"Conocer nuestra identidad y nuestra historia nos permite pensar en un futuro mejor para todos, donde el Pilar con educación, igualdad y oportunidades que tantas generaciones soñaron, sea una realidad", cerró el intendente.

El encuentro, que tuvo lugar en palacio municipal, contó con una gran cantidad de vecinos, comerciantes e instituciones de la comunidad, que se acercaron para acompañar este proyecto que les permitirá conocer y celebrar el día que nuestro pueblo comenzó a transitar su historia con un nombre propio.



Acompañaron al intendente los funcionarios del gabinete municipal y concejales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

20 de junio de 2025

Noticias ya

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino que involucra a Macri

La historia judicial arranca en 2001 por una deuda millonaria que involucra al Grupo Macri, con impacto en gobiernos y licitaciones públicas, por "defraudación por administración fraudulenta y cohecho". El acuerdo de 2016 firmado bajo el gobierno de Mauricio Macri proponía una quita del 98,82% de la deuda.

Noticias ya

20 de junio de 2025

Noticias ya

Noticias ya

Alerta polar: ¿Puede nevar en CABA y el Conurbano este domingo?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades