21/05/2025
Luis Caputo y Manuel Adorni brindarán una conferencia de prensa este jueves a partir de las 11 horas desde el Palacio de Hacienda donde contarán los detalles de la nueva desregulación para sacar la moneda estadounidense a la calle.
Este jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciarían en conferencia de prensa los cambios que habilitarán el uso de dólares no declarados, y aclararon que no se trata de un blanqueo.
LEER MÁS: Tensión en el Congreso: jubilados reprimidos tras caer la sesión para mejorar haberes
"CAMBIO DE RÉGIMEN"
Así titularon al proyecto con el que buscan "remonetizar" la economía con ahorros en dólares no declarados se darán a conocer a partir de las 11 horas, desde el Palacio de Hacienda.
Cabe destacar, que las reglas actuales obligan a que cuando una persona realiza una operación con divisas y el banco interviniente considera que no está fundamentada la procedencia de los fondos, por lo que está obligado a efectuar un reporte de operación sospechosa (ROS) ante las autoridades.
El Gobierno sueña con sacar los dólares a la calle.
QUE ADELANTARON JAVIER MILEI Y LUIS CAPUTO
El propio Jefe de Estado anticipó que estos cambios apuntan a permitir que se puedan "Usar los dólares tranquilamente y nadie le tendría que pedir explicaciones de nada. Va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados".
Por su parte, el titular de la cartera de Economía, durante su participación en la cumbre de AmCham 2025, aclaró: "No tiene nada que ver ni con un blanqueo ni tampoco tendrá montos. Lo que vamos a hacer es mucho más profundo. Es el inicio de un nuevo régimen".
"En Argentina, el nivel de informalidad es tan alto producto de dos razones: por impuestos y por exceso de regulaciones. Argentina asume que el 99,99% es delincuente y no es así. Llevamos esto a un nivel de locura que lleva a que la gente le escape a la formalidad", manifestó sin ponerse colorado.
LEER MÁS: Atraparon al sujeto que agredió al colectivero en La Matanza: estaba escondido en Puerta de Hierro
En el evento organizado por la Cámara de Empresas de EEUU en Argentina, Luis Caputo expresó: "Hay un montón de regulaciones que desde nuestro lado podemos destrabar para hacerle la vida más sencilla a los argentinos. Nada tiene que ver con las normas GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) ni con la UIF (Unidad de Información Financiera). Algunas cosas se harán por regulación y otras requerirán eventualmente la aprobación de una ley".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025