25/09/2025

Fallecimiento

A 52 años del asesinato de José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT y hombre de confianza de Perón

Fue asesinado el 25 de septiembre de 1973 con 23 disparos frente a la casa de su cuñada, dos días después de que Perón regresara a la presidencia con más del 61% de los votos en 1973

Hoy se cumplen 52 años del asesinato de José Ignacio Rucci, el dirigente sindical, secretario general de la CGT y hombre de máxima confianza del líder justicialista Perón. Fue asesinado el 25 de septiembre de 1973 con 23 disparos frente a la casa de su cuñada.

El hecho ocurrió apenas dos días después de que Perón regresara a la presidencia con más del 61% de los votos, acompañado en la fórmula por su esposa Isabel Martínez. Rucci había celebrado ese triunfo como uno de los principales impulsores del regreso del líder tras 17 años de exilio, incluso siendo parte de las imágenes históricas que lo muestran sosteniendo un paraguas para proteger a Perón bajo la lluvia.


Fue asesinado el 25 de septiembre de 1973 con 23 disparos frente a la casa de su cuñada, dos días después de que Perón regresara a la presidencia con más del 61% de los votos en 1973

El crimen, bautizado mediáticamente como "Operación Traviata", marcó un quiebre definitivo en la interna del peronismo. El sindicalismo tradicional, encabezado por Rucci y Lorenzo Miguel, mantenía un enfrentamiento abierto con los sectores juveniles y las organizaciones armadas. Montoneros había puesto en la mira a Rucci, acusándolo de ser responsable de la "Masacre de Ezeiza", el sangriento enfrentamiento ocurrido en junio de ese mismo año durante el regreso de Perón.


El crimen, bautizado mediáticamente como "Operación Traviata", marcó un quiebre definitivo en la interna del peronismo.

LEER MÁS Caso de las jóvenes asesinadas: transmitieron por TikTok como las torturaban

El ataque fue planificado con meses de antelación: desde julio de 1973 un grupo lo seguía de cerca. El 25 de septiembre, cuando se disponía a grabar un mensaje televisivo de unidad y reconciliación, fue emboscado al salir de la casa de su cuñada en Flores. Nunca hubo un reconocimiento inmediato de los autores, aunque dos años más tarde Montoneros se adjudicó el asesinato en su revista Evita Montonera.

El crimen de Rucci inauguró una escalada de violencia política que marcaría los últimos años de la vida de Perón y de su movimiento

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

25 de septiembre de 2025

Policiales

Caso de las jóvenes asesinadas: transmitieron por TikTok como las torturaban

Según detalló el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el video se difundió en un grupo cerrado en el que había 45 personas conectadas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades