10/11/2025

Policiales

A 50 días del triple crimen de Florencio Varela: horror, engaño y una trama vinculada al narcotráfico

Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo fueron secuestradas, torturadas y asesinadas tras ser engañadas con la promesa de ir a una fiesta por dinero. A tres semanas del hecho, once personas están imputadas, tres permanecen prófugas y la causa podría pasar al fuero federal.

Era viernes 19 de septiembre cuando, pasadas las 21, Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca que las pasó a buscar en Ciudad Evita, La Matanza. Creían que iban rumbo a una fiesta por la que les pagarían 300 dólares a cada una, pero el ofrecimiento fue una trampa mortal.

El vehículo las llevó hasta una casa ubicada en Chañar 702, barrio Villa Vatteone, en Florencio Varela, donde fueron retenidas, torturadas, amenazadas y asesinadas. El caso conmocionó al país por la brutalidad del crimen y la presunta vinculación con redes de narcotráfico.


Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo fueron secuestradas, torturadas y asesinadas tras ser engañadas con la promesa de ir a una fiesta por dinero

LEER MÁS Se reanuda el jury contra Julieta Makintach con la declaración de los jueces que integraron el tribunal

Según el fiscal Adrián Arribas, el triple femicidio fue un "acontecimiento triste, salvaje, inhumano, cruel, violento, desalmado, brutal y despiadado". Por el hecho hay once personas imputadas, tres prófugos con pedido de captura internacional y otros sospechosos aún no identificados.

La investigación, que apunta a desentrañar los vínculos entre los acusados y posibles organizaciones criminales, continuará bajo la Justicia Federal de Morón, a cargo de la fiscal Mariela Labozzeta y el juez Jorge Rodríguez.

Mientras tanto, las familias de Lara, Morena y Brenda reclaman justicia y piden que no se apague la causa, que ya se convirtió en uno de los episodios más estremecedores del año.

Cómo siguió la investigación

La noche del 19 de septiembre, las jóvenes llegaron a Florencio Varela. Los celulares de Lara y Brenda registraron actividad en la zona entre las 22.41 y las 23.14. Más tarde, una antena de Capital Federal captó una última señal, posiblemente antes de que los aparatos fueran descartados. Nunca fueron hallados.

Al no regresar a sus hogares, las familias realizaron la denuncia en la comisaría 3ª de Ciudad Evita, iniciándose una investigación por averiguación de paradero a cargo del fiscal Gastón Duplaá. Las chicas eran trabajadoras sexuales en la zona de Flores, y se supo que Lara había invitado a Morena y Brenda, primas entre sí, para asistir a la fiesta.

El lunes posterior al hecho, la DDI de La Matanza delimitó un área de posible ubicación, y el martes 23 se identificó la llamada "casa del horror", donde se realizaron las primeras cuatro detenciones.


Pequeño J

Entre los primeros apresados estuvieron Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18), señalados como quienes intentaron limpiar las manchas de sangre. Dijeron haber ido a cuidar al hijo de Magalí Celeste González Guerrero (28) y Miguel Ángel Villanueva Silva (25), los dueños de la vivienda, también arrestados.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que se trató de un crimen vinculado a una organización narco transnacional, y que la principal hipótesis es una venganza por dinero o droga faltante.

En ese marco, surgió un nombre clave: "Pequeño Jota", un narco peruano identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano (20). Se comprobó que conocía a Lara, con quien había sido visto semanas antes de los asesinatos.

La investigación continuó con detenciones en distintos puntos de Sudamérica. Uno de los implicados, Víctor Sotacuro Lázaro (42), fue señalado como el conductor de un Volkswagen Fox blanco utilizado como apoyo. Se entregó en Villazón, cerca de la frontera con Bolivia. Ese mismo día cayó Iván Jeremías Giménez (28), alias el Pocero, acusado de cavar y tapar el pozo donde aparecieron los cuerpos.


Señor Jota

El 30 de septiembre, la policía detuvo en Lima (Perú) a Matías Agustín Ozorio (28), quien había sido secuestrado por una banda narco. Horas más tarde fue capturado "Pequeño Jota", oculto en un camión de pescado a 70 kilómetros de la capital peruana.

El viernes 3 de octubre, fue interrogado por la Justicia peruana, se negó a declarar y no aceptó la extradición simplificada, por lo que se le dictó prisión preventiva por nueve meses.

Con el avance de la causa, se identificaron otros miembros de la red narcocriminal, entre ellos David Gustavo Morales Huamani (36), alias "El Loco David" o "El Tarta", y Alex Roger Ydone Castillo (50).

Finalmente, todas las pistas condujeron a Joseph Freyser Cubas Zavaleta (31), conocido como "El Señor Jota" o "Jota", detenido en la Alcaldía de la Policía Federal Argentina. Es considerado el autor intelectual del triple crimen y presunto líder de la organización "Los Pulpos", con base en Trujillo (Perú), dedicada a la venta y distribución de drogas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Judiciales

10 de noviembre de 2025

Judiciales

Se reanuda el jury contra Julieta Makintach con la declaración de los jueces que integraron el tribunal

Tras la suspensión del viernes por un corte de luz, este lunes continúa en La Plata el proceso contra la jueza Julieta Makintach, investigada por el escándalo del documental grabado durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Declaran sus excolegas Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades