28/04/2023

Vida y Salud

¿Qué establece la Ley de Celiaquía?


La normativa se aprobó a nivel nacional.





Con el paso de los años, los números de personas que contraen celiaquía han incrementado exponencialmente. Según el Gobierno Nacional, 1 de 167 personas adultas son celíacas dentro del país, por lo que se promulgó una ley a favor de la comunidad celíaca.





Justamente, Estado aprobó la Ley de Celiaquía que estipula la obligatoriedad de incluir menús con comidas libres de gluten en todos los locales comerciales e instituciones.





Fue mediante al Decreto 218/2023 en el que se reglamentó dicha ley publicado en el Boletín Oficial. La misma, establece la atención médica, capacitación profesional en la detección, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, investigación clínica y epidemiológica, difusión, acceso a alimentos y medicamentos libres de gluten.









De esta manera, se podrá ampliar la oferta en alimentos. A su vez, las obras sociales y prepagas deberán cubrir la enfermedad bajo el concepto de alimentos Sin TACC.





LEER MÁS Conflicto en Malvinas: Manteros acusaron que fueron agredidos por una seguridad





¿Cómo identificar los medicamentos sin gluten?





LEER MÁS «No sabemos muy bien lo que pasó», dijo el hermano del peón asesinado





La normativa deja en claro que los medicamentos serán aclarados si poseen gluten o no, bajo los escritos "Libre de gluten" o "Este medicamento contiene gluten", ya que los fármacos pueden tener gluten en su interior.





LEER MÁS Chicana de Macri a Cristina: “Veinte años de una oportunidad desaprovechada”





Por su parte, luego de la implementación de la Ley 26.588, la ANMAT comunicó el listado de alimentos libres de gluten que incluye a 23.000 productos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

4 de julio de 2025

Internacionales

Tragedia en Indonesia: 4 muertos y 38 desaparecidos tras naufragio de ferry rumbo a Bali

El ferri, que también transportaba 22 vehículos entre ellos 14 camiones, partió desde el puerto de Ketapang en Banyuwangi, en el este de Java, hacia el puerto de Gilimanuk, en Bali. El naufragio se produjo aproximadamente 25 minutos después de su salida, a las 23:20 hora local, según los informes de los servicios de emergencia.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades