11/11/2022

El desagradable comentario de Alfa contra Coti, que le costó la sanción de Gran Hermano


El hombre oriundo de Tigre “sobrepasó los límites del respeto” y fue nominado por esa actitud.





Walter Santiago, más conocido como Alfa, fue sancionado en Gran Hermano 2022 por su desubicado comentario sexual hacia Coti. “Mirá Cotita, 10 de circunferencia. Un desodorante”, dijo el participante de 60, haciendo referencia a su miembro, mientras ella estaba acostada.





LEER MÁS: Detienen a un joven de 16 años por el crimen del empresario Blaquier en Panamericana





Gran Hermano entró a la casa en vivo para comunicar su decisión. “Ocurrió un episodio inaceptable en esta competencia que te tuvo como protagonista dentro de la casa”. arrancó, ante la atención de todos los participantes. “Mi decisión Walter, es que estás nominado”, cerró antes de despedirse.









Coti en reiteradas ocasiones le manifestó que esos comentarios la ponían incómoda y que frenara pero él siguió, escudándose en que “todos” estaban bromeando con cosas así. Varios jugadores de la casa hablaron en defensa de la joven.





LEER MÁS: Exclusivo: Castraron a su gata pero igual dio a luz, el fuerte reclamo contra zoonosis en Malvinas





“Podría ser tu nieta. ¿Cómo te vas a perder así? Tiene 20 años la chica. Ni en chiste hagas eso. Es muy fuerte bro”, le dijo el cordobés. Y Nacho le tiró: “No te desubiques porque ya venís con varias cosas juntas. Que yo no me entere que decís algo así otra vez”. Finalmente, todo parece haber sido solucionado con la sanción.





LEER MÁS: Calles sucias y contaminación cerca de un supermercado causa el enojo de los vecinos de San Isidro


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades