01/06/2023
Desde la opositora agrupación Verde y Blabca sostienen que el gremio estatal se basó en la paridad de género para vetar listas compuestas por más mujeres que varones. Es una ofensa a la lucha, consideraron.
El pasado 23 de mayo cerró el período de presentación de listas para las elecciones de autoridades en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los gremios más importantes del país que quedó envuelto en medio de una polémica imprevista.
La seccional provincial del sindicato notificó a una de las agrupaciones opositoras que debía modificar la integración de su lista, ya que estaba encabezada por dos mujeres.
LEER MÁS Vuelven a detener a Marcelo Corazza
Se trata de la agrupación Verde y Blanca, que había presentado una boleta comandada por Agustina López Villar y Lorena Giorgetti, pero que finalmente fue rechazada por el propio sindicato.
"Es ridículo, pero además es una ofensa a la lucha de las mujeres que se prohíba inscribir listas solo porque somos dos compañeras las que encabezamos", sostuvo la candidata.
LEER MÁS Flojo de papeles: la IGJ declaró irregular el fideicomiso de Maratea en Independiente
LEER MÁS El ex intendente de San Pedro deslizó que podría competir contra su padre en las elecciones
"En ATE están usando nuestra demanda histórica de paridad cómo excusa y techo en la participación de las compañeras en el sindicato", remarcó.
Según destacaron desde la agrupación Verde y Blanca, la lista provincial y diferentes seccionales con más mujeres que varones en su composición fueron obligadas a ser modificadas para cumplir con un piso mínimo de varones.
LEER MÁS El 64% de las familias se endeuda para comprar alimentos y medicamentos
"Es notorio que en la conducción nacional y provincial de ATE tienen desprecio por la participación de las mujeres en el sindicato. Esto nos preocupa pero nos moviliza y nos muestra que es necesario seguir insistiendo en la necesidad de un sindicato representativo, feminista, democrático, inclusivo", reclamó Giorgetti.
La decisión del gremio estatal tuvo bastante repercusión en las redes sociales, donde cosechó tanto detractores como gente que está a favor de la polémica decisión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023