09/08/2022

Polìtica

Mar del Plata: continúa el debate por el reconocimiento facial


Desde la oposición presentaron un proyecto para un nuevo pliego. El principal cambio está en la privacidad.





El Concejo Deliberante retomó el debate esta semana en relación a la implementación del sistema de reconocimiento facial de prófugos en General Pueyrredón. Cabe recordar que el lunes pasado, el bloque oficialista comunicó la modificación del proyecto original enviado por el Ejecutivo, impulsado por la oposición.





LEER MÁS: Dos menores intentaron armados asaltar a un remisero en Mar del Plata





Desde la oposición, Acción Marplatense y el Frente de Todos presentaron un dictamen en conjunto. El objetivo es hacer una prueba de seis meses del software, en lugares de alta concurrencia de gente. E incorporar un comité de ética que incluya al presidente del Colegio de Abogados, del Colegio de Martilleros, el rector de la UNMDP, rectores de las universidades privadas y un representante del INADI.





El sistema de reconocimiento facial comenzó a implementarse en CABA.




"Es un tema muy importante para los vecinos. Le encomendamos al Ejecutivo que confeccione y redacte un pliego al Concejo Deliberante con las bases y condiciones", manifestó el edil Horacio Taccone, de AM. Y añadió que "es necesario realizar convenios con las distintas departamentales de policía para crear una base de datos a gran escala.





Por su parte, Vito Amalfitano, concejal del Frente de Todos, explicó que "en muchos países del mundo se dejó de usar el reconocimiento facial, porque no es 100% seguro". Y añadió que "no debe vulnerarse la privacidad de marplatenses y batanenses que no son prófugos". "Es necesario deducir los datos de personas que no tienen nada que ver con hechos delictivos y que no se vulnere nuestra privacidad", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

30 de junio de 2025

Internacionales

León XIV Reafirma la Práctica del Celibato como Pilar en la Iglesia Católica

El Papa también fue contundente al referirse a los abusos cometidos dentro de la institución. Ordenó a los obispos actuar con decisión ante cualquier caso de violencia, especialmente contra menores. "Deberán ser firmes al afrontar las situaciones que puedan provocar escándalo, ateniéndose a las disposiciones vigentes", sostuvo, marcando así una línea clara frente a una de las crisis más graves que ha enfrentado la Iglesia en las últimas décadas.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades