28/11/2025

Nacionales

Quita de subsidios de la luz y el gas: más de 140 mil hogares se verán afectados desde enero

La medida quedó formalizada en una resolución firmada por la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, que propone un nuevo régimen de asistencia estatal para usuarios residenciales de luz, gas y garrafas. Solo habrá dos categorías de usuarios: quienes accedan a subsidios y quienes pagarán tarifa plena.

El gobierno de Javier Milei dio un paso clave para retirar, a partir del próximo 1° de enero, los subsidios a la electricidad y el gas a más de 140 mil hogares de ingresos medios. La medida quedó formalizada en una resolución firmada por la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, que propone un nuevo régimen de asistencia estatal para usuarios residenciales de luz, gas y garrafas.

El esquema plantea una modificación profunda: ya no habrá segmentación por niveles de ingresos -altos, medios y bajos- sino únicamente dos grupos, quienes recibirán subsidios y quienes no. Además, las bonificaciones dejarán de aplicarse durante todo el año y se concentrarán solo en los meses de mayor demanda energética. Esto implicará aumentos en las facturas y pérdida de beneficios para una porción significativa de usuarios.

El ENRE autorizó los aumentos en las tarifas de luz: como quedan los precios

La Secretaría de Energía abrió una consulta pública para implementar un nuevo esquema que elimina la segmentación por ingresos y reduce los bloques subsidiados

La Secretaría de Energía abrió un período de consulta pública, y si se aprueba, afectará directamente a más de 140 mil familias de clase media que hasta ahora estaban incluidas en la segmentación.

LEER MÁS Marcha en Tapiales para exigir justicia por Nazareno Isern, el joven que fue asesinado para robarle su bicicleta

Actualmente, 9,24 millones de usuarios de electricidad y 5,13 millones de gas reciben subsidios directos. Se trata de hogares con ingresos declarados de hasta 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), equivalentes a 4,25 millones de pesos. Dentro de ese universo, casi 6 millones de usuarios eléctricos y 2,89 millones de gas están categorizados como de ingresos bajos (menos de 1,5 CBT).

The UK Gas Market | What Affects Gas Prices? | Bionic

Solo habrá dos categorías de usuarios: quienes accedan a subsidios y quienes pagarán tarifa plena.

Con la nueva resolución, el umbral de acceso al subsidio baja a tres CBT, es decir, ingresos menores a 3,6 millones de pesos. Los usuarios ya anotados en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) no deberán reinscribirse.

En materia eléctrica, quienes califiquen recibirán una bonificación del 50% sobre un bloque de consumo de hasta 300 kWh mensuales en verano e invierno, y de 150 kWh en primavera y otoño. Los excedentes se pagarán a tarifa plena. Hasta ahora, los bloques subsidiados eran mayores: 350 kWh para ingresos bajos y 250 kWh para ingresos medios.

En gas, el subsidio del 50% se aplicará solo entre abril y septiembre, cuando el consumo se quintuplica por las bajas temperaturas. El resto del año, todos los usuarios pagarán el precio total del servicio.

Con estas modificaciones, el Estado reducirá el volumen de energía subsidiada y miles de hogares de clase media comenzarán a pagar tarifas más altas desde comienzos de 2025.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El Bona

28 de noviembre de 2025

El Bona

Choque entre dos camiones provocó caos en la autopista 25 de Mayo

El accidente ocurrió cerca de las 6 en sentido a Provincia, a la altura de Entre Ríos. Ambos conductores fueron asistidos por el SAME y no necesitaron ser trasladados. Hubo demoras prolongadas mientras se realizaban las pericias.

Internacionales

28 de noviembre de 2025

Internacionales

Internacionales

Milei canceló su viaje a Washington para presenciar el sorteo del Mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades