27/11/2025

Fútbol

Mercado de pases 2026 en Argentina: cuándo abre y qué figuras pueden revolucionarlo

El fútbol argentino ya palpita el próximo mercado de pases 2026, que abrirá el 14 de enero y se extenderá hasta el 10 de marzo. Como cada año, se esperan novelas, regresos inesperados y negociaciones que pueden cambiar el rumbo de los equipos en la Copa Libertadores y la Sudamericana. Boca sueña con Paulo Dybala, mientras que River apunta a repatriar a Claudio "El Diablito" Echeverri. Además, hay una lista de salidas confirmadas en el Xeneize que obligarán a una renovación del plantel.

¿Cuándo abre y cierra el mercado de pases 2026?

El próximo mercado de transferencias en Argentina se abrirá el miércoles 14 de enero de 2026 y finalizará el martes 10 de marzo. Durante este período, los clubes podrán incorporar futbolistas para afrontar la temporada y las competencias internacionales.

Este lapso será clave especialmente para los equipos que participarán en la Copa Libertadores y la Sudamericana, que buscarán reforzarse para llegar con planteles competitivos.

Figuras que podrían romper el mercado

Boca: el sueño Dybala

Uno de los nombres que más ilusión genera en el Mundo Boca es Paulo Dybala. El delantero, actualmente en la Roma, tiene contrato hasta junio de 2026, lo que abre una ventana para negociar su regreso al país. La chance de disputar la Copa Libertadores -tras dos años de ausencia- aparece como un factor determinante para seducirlo.
La dirigencia liderada por Juan Román Riquelme analiza estrategias para intentar repatriarlo y convertirlo en la bomba del mercado.

Imagen

River: vuelve el Diablito?

En Núñez, la ilusión pasa por Claudio "El Diablito" Echeverri, quien no logró afianzarse en el Manchester City y fue cedido al Bayer Leverkusen, donde tampoco encontró continuidad en la segunda mitad de 2025.
Con la necesidad de relanzar su carrera, volver al club donde se formó podría ser la opción ideal, y River ya planifica cómo tentar al juvenil para que regrese.

Imagen

Quienes se van de Boca en 2026

Más allá de los refuerzos, Boca deberá afrontar varias bajas confirmadas para el 2026:

  • Frank Fabra - queda libre al final de la temporada.

  • Cristian Lema - también finaliza contrato.

  • Ignacio Miramón - regresará al Lille. La opción de compra de €3,5 millones no se activó al no cumplir con el 70% de las planillas.

  • Otros jugadores que podrían dejar el club:

    • Javier García

    • Luis Advíncula

    • Lucas Blondel

    • Agustín Martegani

    • Lucas Janson

Esto obligará al Consejo de Fútbol a encarar una reestructuración fuerte del plantel, especialmente de cara a la Copa Libertadores.

Contexto histórico: novelas, polémicas y regresos

El mercado de pases argentino suele estar marcado por negociaciones intensas. En el mediado de 2025, River ejecutó la cláusula de compra de Maximiliano Salas, figura de Racing campeón de la Sudamericana 2024, provocando una fuerte polémica en Avellaneda.
También se recuerdan regresos resonantes como los de Leandro Paredes a Boca y Ángel Di María a Rosario Central, que elevaron el nivel de la liga y generaron impacto mediático.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

27 de noviembre de 2025

Nacionales

El Gobierno oficializó el último aumento del año para jubilaciones y asignaciones: cómo quedan los haberes en diciembre

El Gobierno aplicó una suba del 2,34% que actualiza las prestaciones según el IPC. La medida impacta en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que paga la Anses.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades