26/11/2025

Polìtica

Polémica declaración de Fernando Espinoza, intendente de La Matanza: "en marzo, vamos a tener problemas"

El jefe comunal de La Matanza y titular de la FAM advirtió en Diputados sobre un posible agravamiento de la crisis social y pidió avanzar antes de marzo en medidas de asistencia. Intendentes peronistas respaldaron la reducción del IVA para los municipios y alertaron por la situación económica en sus distritos.

Un grupo de intendentes peronistas bonaerenses se reunió en la Cámara de Diputados para respaldar una propuesta de reducción del IVA para las compras y contrataciones municipales. Entre ellos estuvieron Fernando Espinoza, de La Matanza, durante el encuentro, lanzó un fuerte pronóstico sobre la situación social del país y advirtió que el hambre "ya se está sintiendo con fuerza".

LEER MÁS: El Gobierno fijará por decreto el nuevo Salario Mínimo: sin acuerdo y con fuerte rechazo sindical

ADVERTENCIAS SOBRE LA CRISIS SOCIAL

Durante su intervención, Espinoza emitió la frase que desató la polémica: "Lo que podamos hacer no puede pasar de marzo del año que viene. Antes de marzo hay que solucionar la asistencia social porque vamos a tener problemas, como chicos desnutridos o abuelos que se mueran de hambre".

El intendente sostuvo que su principal preocupación es la situación social en los municipios y reclamó más recursos. "Necesitamos recursos urgentes, está empezando a sentirse fuerte el hambre como alguna vez pasó en el país", agregó al marcar que hablaba en nombre de la Federación Argentina de Municipios (FAM).


Espinoza gobierna La Matanza desde 2005. Con un breve periodo entre 2015 y 2019 donde fue Diputado Nacional.

RESPALDO A LA REDUCCIÓN DEL IVA PARA MUNICIPIOS

En el encuentro, los intendentes apoyaron la iniciativa del diputado cordobés Juan Brügge (Encuentro Federal) para bajar el IVA del 21% al 10,5% en todas las compras y contrataciones municipales. La propuesta busca que los gobiernos locales no queden en desventaja frente al sector privado, que sí puede descontar el impuesto como crédito fiscal.

Según fuentes legislativas, los jefes comunales firmaron un documento dirigido al Congreso para que esta reducción sea incorporada a la reforma tributaria que el Ejecutivo enviará en las próximas semanas. Argumentan que los municipios "no tienen forma de recuperar ese tributo" y que la caída de recursos los vuelve cada vez más vulnerables.

MUNICIPIOS EN "SITUACIÓN INVIABLE", SEGÚN ESPINOZA

Espinoza aseguró que los municipios "hoy son económicamente inviables" por las restricciones que se profundizaron en los últimos meses. Sostuvo que hay provincias que reciben "un 80% menos" fuera de la coparticipación, lo que impacta directamente en ciudades y pueblos.

El intendente remarcó que "la primera alarma que suena, suena en el despacho de un intendente", reflejando el nivel de tensión en los gobiernos locales ante la falta de fondos y el agravamiento de la situación social.


EL CONTEXTO: LA REFORMA TRIBUTARIA QUE VIENE

El Gobierno de Javier Milei prepara una reforma fiscal que incluye una modificación del IVA, cuya tasa general hoy es del 21%. El plan oficial prevé dividirlo en dos componentes: un IVA base del 9% para todo el país y un adicional que definiría cada provincia.

LEER MÁS: El crimen de Santiago López Monte: quién era el joven asesinado y qué se sabe de la principal sospechosa

En ese escenario, los intendentes presionan para que los municipios no queden afuera del debate impositivo y reclaman un alivio que les permita sostener los servicios básicos en un contexto de creciente demanda social.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

27 de noviembre de 2025

Nacionales

El Gobierno oficializó el último aumento del año para jubilaciones y asignaciones: cómo quedan los haberes en diciembre

El Gobierno aplicó una suba del 2,34% que actualiza las prestaciones según el IPC. La medida impacta en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que paga la Anses.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades