26/11/2025
Cristian Malaspina, titular de Argentinos Juniors y secretario general de AFA, reveló que en 2017 se detuvo una quita de puntos por incumplimientos del Fair Play financiero que enviaba a San Lorenzo y Huracán a la B. Según su testimonio, una intervención directa desde Casa Rosada -con el entonces presidente Mauricio Macri involucrado- evitó el descenso de ambos clubes y provocó que se suspendiera esa medida. La declaración reabrió el debate sobre la influencia política en las decisiones deportivas.
Durante su participación en La Fábrica del Podcast, Malaspina aseguró que en 2017 y 2018 la Superliga había sancionado a San Lorenzo y Huracán por incumplimientos financieros, lo que implicaba una quita de puntos directa y el descenso a la Primera Nacional.
"Había un presidente de la Nación muy futbolero y con un amigo presidente de un club muy grande. No quiso la quita de puntos para dos clubes grandes. Si se aplicaba, descendían Huracán y San Lorenzo", afirmó el dirigente.
Aunque evitó dar nombres, dejó en claro que se refería a Mauricio Macri, presidente en ese momento, y su vínculo con Marcelo Tinelli, quien conducía al club azulgrana junto con Matías Lammens.
"En 2017 el Gobierno Nacional no quiso la quita de puntos porque descendían Huracán y San Lorenzo" ?
Cristian Malaspina, Presidente de Argentinos Juniors y Secretario General de la AFA cuenta que por un llamado de Casa Rosada se frenaron dos descensos y frenó la baja de equipos... pic.twitter.com/ifNPic8Co1
Malaspina aseguró que desde Casa Rosada pidieron detener la sanción, y cuando el tema llegó a Comisión:
"Imaginate los dirigentes de los otros clubes que peleaban el descenso... lo primero que dijeron fue que se suspendan los descensos".
Esa decisión frenó la reducción de equipos y mantuvo el torneo con 28 clubes.
Según el presidente de Argentinos:
"No fue Tapia el que lo frenó. Quedamos 26, después vino la pandemia y quedamos 28, y ahora se tomó la decisión de volver a 30 como en 2014".
Con esta frase, despega al titular de AFA de la maniobra y apunta directamente a la intervención política.
Malaspina cerró la entrevista con un análisis sobre la falta de planificación:
"Representamos a los clubes. Nadie va a querer firmar un torneo con 10 descensos porque nadie está exento de caer. Pero hay que administrar esta realidad".
El testimonio reaviva debates históricos en el fútbol argentino:
¿Hasta dónde llega la influencia política en las decisiones deportivas?
¿Por qué no se respetan los reglamentos aprobados por los clubes?
¿Puede volver a ocurrir algo similar?
Según especialistas, la decisión de suspender descensos modificó el desarrollo de aquella temporada y generó precedentes que aún impactan en la organización de los torneos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025