25/11/2025

El Bona

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: reportaron la presencia de los insectos en distintas zonas del conurbano

Usuarios de distintos barrios porteños y localidades bonaerenses compartieron en redes sociales imágenes y videos del fenómeno. Especialistas explican que se trata del "vuelo nupcial", una etapa natural de apareamiento.

La presencia de una importante invasión de hormigas voladoras generó sorpresa y preocupación entre vecinos de distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde este martes por la tarde, usuarios de redes sociales empezaron a compartir videos y fotografías que mostraban la aparición repentina de colonias enteras en patios, balcones, terrazas, techos, paredes e incluso espacios verdes.

Los reportes se multiplicaron en barrios porteños como Villa Urquiza, Palermo, Villa Crespo, Belgrano y Villa Luro, pero también en diversas localidades bonaerenses, entre ellas Lomas de Zamora y La Matanza, donde los residentes describieron escenas similares: nubes de hormigas volando cerca de las luces, acumulación de insectos en las paredes exteriores y numerosos ejemplares muertos en el suelo.

Temporada de hormigas voladoras y alacranes: lo que hay que tener en cuenta  - El Tigre de Papel

Usuarios de distintos barrios porteños y localidades bonaerenses compartieron en redes sociales imágenes y videos del fenómeno

LEER MÁS Demoras y caos en el Tren Sarmiento por el intento de suicidio de un hombre en la estación Floresta

Si bien para muchos la situación resultó llamativa o incluso desagradable, especialistas destacaron que las hormigas voladoras no representan ningún riesgo para la salud humana. Su irrupción está directamente relacionada con un proceso natural que ocurre todos los años, aunque no siempre con la misma intensidad: el denominado "vuelo nupcial".

Este fenómeno, propio de los meses de transición entre la primavera y el verano, se desata cuando coinciden determinadas condiciones climáticas, principalmente jornadas cálidas y húmedas. En ese contexto, las hormigas aladas -tanto machos como hembras fértiles- abandonan sus colonias para reproducirse en el aire. Tras el apareamiento, los machos caen al suelo y mueren, mientras que las hembras fecundadas pierden sus alas y buscan un lugar para formar un nuevo hormiguero.

Por qué hay tantas hormigas voladoras y qué plantas sirven para ahuyentarlas

Especialistas explican que se trata del "vuelo nupcial", una etapa natural de apareamiento.

Por eso, muchos vecinos no solo reportaron la invasión en pleno vuelo, sino también la aparición posterior de numerosos insectos muertos alrededor de sus viviendas. En algunos barrios, el fenómeno se intensificó durante la noche, cuando las hormigas fueron atraídas por las luces artificiales.

Aunque su presencia puede resultar molesta, especialmente en ambientes domésticos, expertos recomiendan no aplicar insecticidas en exceso, ya que el fenómeno suele durar solo algunas horas o, a lo sumo, un par de días. En caso de grandes acumulaciones, se aconseja limpiar los espacios afectados y mantener ventiladas las áreas donde los insectos ingresaron. El fenómeno podría repetirse en los próximos días si continúan las condiciones de humedad y altas temperaturas que favorecen el vuelo nupcial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El Bona

25 de noviembre de 2025

El Bona

Éxodo masivo en el regreso del fin de semana extralargo: ¿Cuándo será el próximo?

El feriado por el Día de la Soberanía movilizó a 1,69 millones de turistas y dejó registros históricos en rutas y destinos.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades