24/11/2025

Policiales

Habló la policía tiktoker: investigan trata y explotación sexual vinculada a los videos

La suspensión de la agente abrió una investigación penal y un sumario interno, mientras la joven explicó sus motivos y negó vínculos con cualquier estructura delictiva. La agente afirmó: "Lo hice por necesidad" y señaló dificultades económicas.

  • Presentaron una denuncia para investigar trata y explotación sexual vinculada a los videos.

  • La oficial Nicole V. fue pasada a disponibilidad por uso indebido del uniforme policial.

  • El denunciante pidió medidas urgentes para preservar evidencia digital.

  • La agente afirmó: "Lo hice por necesidad" y señaló dificultades económicas.

  • Enfrenta un sumario que podría derivar en exoneración y otra causa por usurpación de títulos.

Investigación por posible organización detrás de los videos

Tras la suspensión de una oficial de la Policía de la Ciudad por grabar videos eróticos con su uniforme, el abogado Rodrigo Tripolone presentó una denuncia para que se explore si existieron delitos de trata de personas con fines de explotación sexual y proxenetismo. La agente, identificada como "Oficial Nicole V.", quedó también sometida a un sumario interno por conducta "indecorosa" y por afectar la imagen institucional.

Tripolone sostuvo que identificó "un conjunto de perfiles activos en Instagram, TikTok, Telegram y X" donde se distribuye contenido sexualizado, algunos de ellos con fines comerciales. Indicó que parte del material habría sido producido por varias mujeres jóvenes, incluida la oficial suspendida, y agregó que en ciertos videos detectó la presencia de un hombre y cuatro mujeres vestidas de forma sugerente, algo que -según interpreta- reflejaría una producción coordinada con más participantes.

Imagen

Medidas solicitadas y alcance de la denuncia

El denunciante pidió medidas urgentes para preservar evidencia digital, identificar a quienes intervienen en los videos y activar mecanismos de investigación especializados. Solicitó además que plataformas como Instagram y TikTok resguarden el contenido y aporten datos de registro, IP y contactos asociados. Entre los oficios requeridos figuran intervenciones telefónicas, allanamientos, pericias informáticas y la intervención de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).

De acuerdo con Tripolone, la oficial -con más de tres años de servicio- operaba como presunta captadora dentro de esta estructura y continuaba generando contenido, incluso con uniformes policiales y perfiles nuevos que redirigían a enlaces externos de monetización.

Imagen

Situación administrativa de la oficial

Nicole Gabriela V. fue pasada a disponibilidad después de la viralización de fotos y videos en situaciones eróticas usando el uniforme de la Policía de la Ciudad. El material también apareció en sus cuentas de Instagram y TikTok, donde empleaba nombres asociados a su rol. La conducta fue calificada como "indecorosa" y perjudicial respecto del prestigio institucional.

La agente enfrenta, además, una denuncia por usurpación de títulos y honores presentada por la propia fuerza porteña, que incluye a otra joven sin vínculo con la institución. En un parte incorporado al expediente se indicó que este tipo de comportamiento "afecta notablemente el prestigio de la institución" y que la medida no busca limitar la libertad de expresión, sino preservar el orden público y los lineamientos de la Ley 5688 de Seguridad Pública. El sumario quedó en manos de la Oficina de Transparencia y Control Externo.

El descargo público de Nicole V.

Tras la exposición del caso, la oficial explicó su versión: "Lo hice por necesidad". Señaló: "Yo soy mamá, tengo una hija y me hago cargo de mi familia también. Fue una manera de encontrar otra salida laboral". Relató que todo sucedió mientras cursaba una licencia médica y que atraviesa "tratamiento psicológico y psiquiátrico prolongado por un hecho de violencia de género que sufrí en junio por parte de mi expareja. Quedé con secuelas de epilepsia, tuve dos paros cardíacos a causa de esto".

Afirmó que empezó a vender contenido en octubre: "Yo no sabía que iba a pasar esto. Lo hice por necesidad, el sueldo no me alcanzaba. Cuando una persona se encuentra de licencia médica en la policía, te descuentan la mitad del sueldo. Son $600.000 y no alcanza para mucho". Añadió que no buscó perjudicar a la institución y que no imaginó que la situación sería viral.

En diálogo con Telefe, detalló que el acoso en redes aumentó y que su cuenta pasó de 60.000 a 120.000 seguidores. También expresó desconocer que el uso del uniforme estaba prohibido para ese tipo de contenidos y dijo: "Ya me notificaron del sumario administrativo. Ahora sigo en contacto con la Oficina de Transparencia y estoy dispuesta a hacer lo que ellos me digan".

Respuesta ante la denuncia por trata

Consultada por la denuncia presentada en el Juzgado Federal de Tres de Febrero, la joven respondió: "Trabajo de manera particular. Colaboro con otras chicas que hacen contenido, pero no tenemos un proxeneta, no hay una red de trata detrás. Yo no le ofrecí a nadie entrar. Tengo entendido que a veces hay otras personas que te contactan para trabajar con ellos, pero no es este caso".

Por último, manifestó que suele esperarse la baja del efectivo involucrado en situaciones similares, y comentó que no continúa con intenciones de seguir en la fuerza debido a que el salario no se corresponde con los riesgos ni las condiciones del trabajo policial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El Bona

25 de noviembre de 2025

El Bona

Éxodo masivo en el regreso del fin de semana extralargo: ¿Cuándo será el próximo?

El feriado por el Día de la Soberanía movilizó a 1,69 millones de turistas y dejó registros históricos en rutas y destinos.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades