24/11/2025

Ahora mismo

Falleció Juan José Mussi: figura clave del PJ bonaerense y de Berazategui

El histórico dirigente peronista murió a los 84 años y referentes políticos expresaron condolencias mientras su trayectoria vuelve a cobrar presencia pública. Impulsó acciones ambientales como la limpieza del Riachuelo y el Inventario Nacional de Glaciares.

  • Dirigentes peronistas confirmaron su muerte a los 84 años.

  • Fue seis veces intendente de Berazategui.

  • Cristina Fernández de Kirchner publicó un mensaje de despedida.

  • Integró el gabinete nacional como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

  • Impulsó acciones ambientales como la limpieza del Riachuelo y el Inventario Nacional de Glaciares.

Trayectoria marcada por la gestión en Berazategui

Juan José Mussi murió a los 84 años, según comunicados difundidos por referentes del peronismo. El intendente de Berazategui dejó un extenso recorrido político que comenzó en el ámbito local, donde inició su militancia desde el Concejo Deliberante. Su primera elección como jefe comunal llegó en 1987, acompañando el triunfo provincial de Antonio Cafiero.

Mensaje de Cristina Fernández de Kirchner

La ex presidenta recordó al dirigente con un mensaje público en sus redes:
"Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión. Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos... y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto".

Participación en la gestión provincial y nacional

En 1994, Eduardo Duhalde lo convocó para sumarse al Ministerio de Salud bonaerense, donde continuó durante la gobernación de Felipe Solá hasta 2002. Volvió luego a la intendencia de Berazategui en 2003 y en 2010 ingresó al gabinete nacional dentro de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Enfoque ambiental y obra pública

Durante su etapa en la estructura nacional impulsó iniciativas como la limpieza del Riachuelo y el ordenamiento de sus márgenes, además del "Inventario Nacional de Glaciares", orientado a identificar y monitorear reservas hídricas estratégicas.

Regreso a la intendencia y sus últimos días como intendente

En 2019 volvió a competir por la intendencia del distrito, conducido por su hijo Patricio, y resultó electo hasta 2023. Más tarde renovó nuevamente para completar un mandato previsto hasta 2027.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

24 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta por arsénico en el agua bonaerense: aseguran que el 70% de la provincia está en riesgo

Estudio técnico expone presencia -de origen natural- extendida de arsénico en zonas urbanas y rurales, con posibles efectos severos por consumo sostenido. El ITBA detectó contaminación en el 70% del territorio bonaerense mediante más de 350 muestras. La OMS incluye el arsénico entre las sustancias de mayor preocupación sanitaria global.

Ahora mismo

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades