23/11/2025
Promedio de deuda por cliente alcanza $5,6 millones, 75% más que el año anterior. Bancos concentran $4,4 millones; entidades no bancarias suman $1,2 millones por persona. Existen 542 empresas no bancarias otorgando préstamos, con crecimiento del 144% en personales.
Promedio de deuda por cliente alcanza $5,6 millones, 75% más que el año anterior.
Bancos concentran $4,4 millones; entidades no bancarias suman $1,2 millones por persona.
Existen 542 empresas no bancarias otorgando préstamos, con crecimiento del 144% en personales.
Morosidad total llega a 8,6%, mientras que en entidades no bancarias sube hasta 20%.
TNA de préstamos personales no bancarios llega al 129%, frente a inflación anual de 36,6%.
Deudas récord entre bancos y entidades no bancarias
El informe del Banco Central sobre Prestadores No Financieros de Crédito (PNFC) revela que el nivel de endeudamiento promedio por cliente supera los $5 millones, con un incremento interanual del 75%. Los datos de julio muestran que 6.200.000 personas contrajeron deudas combinando bancos y billeteras digitales u otras entidades.
Del total, $4,4 millones corresponden a bancos tradicionales y $1,2 millones a entidades no bancarias, que incluyen billeteras virtuales, tarjetas de consumo y cadenas de supermercados.
En los últimos meses la morosidad de los créditos (de todo tipo) viene aumentando, sobre todo personales y prendarios.
— Salinas Andrés (@SalinasAndres) November 23, 2025
Pero por el lado de los Créditos Hipotecarios UVA la misma se mantiene relativamente estable, pero por arriba del promedio histórico.
Hoy solo en 1% pic.twitter.com/s7v8EKcBj8
Crecimiento del crédito no bancario
Argentina cuenta con 542 empresas no bancarias que otorgan préstamos. Entre julio de 2024 y el mismo mes de 2025, los préstamos personales crecieron 144% y los otorgados mediante tarjetas de crédito aumentaron 53%. El total de préstamos entregados asciende a $11 billones, según el BCRA.
El organismo advierte que la morosidad entre bancos y no bancarias alcanza 8,6%, duplicando la tasa registrada en enero. Los préstamos personales de fintech y otras entidades no bancarias presentan atrasos del 20%, las compras con billeteras digitales muestran impagos del 18%, y en la compra de electrodomésticos el retraso asciende al 27%.
Tasas de interés y medidas del BCRA
La TNA de los préstamos personales de entidades no bancarias se ubicó en 129% en julio, frente a una inflación anual de 36,6%, mientras que el costo de mantenimiento de tarjetas de crédito llegó al 92%.
El Banco Central redujo la tasa de referencia de 22% a 20% con el objetivo de que los bancos tradicionales ofrezcan créditos a menor costo y se implemente una política monetaria expansiva, buscando que el crédito sea más accesible para los usuarios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
22 de noviembre de 2025
22 de noviembre de 2025