21/11/2025
Los trabajadores de MONSA denuncian que la empresa quiere abonar los salarios de diciembre en partes y el aguinaldo en hasta seis cuotas. Si no reciben el 100% antes del cuarto día hábil, iniciarán un paro.
La tensión volvió a escalar en la Línea 60. Choferes y empleados de MONSA, la empresa concesionaria del servicio, comenzaron este viernes una protesta en rechazo a la decisión de la firma de pagar los sueldos de diciembre de manera fraccionada y dividir el medio aguinaldo en varias cuotas. El malestar se suma a meses de reclamos por recomposición salarial.
LEER MÁS: Fuerte movimiento turístico: intenso tránsito hacia la Costa en el inicio del fin de semana largo
EL CONFLICTO SALARIAL Y LOS PLAZOS LEGALES
De acuerdo con la normativa vigente, MONSA tiene tiempo hasta el cuarto día hábil de diciembre para abonar la totalidad de los sueldos. Si llegado ese plazo -el próximo jueves- los trabajadores no reciben el 100% de sus haberes, avanzarán con un paro.
Según informó C5N, la empresa evaluaba abonar los salarios en dos tramos y el medio aguinaldo en seis cuotas, pese a que el depósito de este último debe concretarse antes del 18 de diciembre.
RECLAMOS ACUMULADOS Y FALTA DE SUBSIDIOS
La novedad generó mayor frustración entre los empleados, que vienen reclamando una recomposición salarial que, para estas fechas, debería rondar los $2.500.000.
Desde MONSA explicaron que los retrasos en el pago de subsidios por parte del Gobierno nacional dificultan el cumplimiento de los compromisos salariales en los ocho ramales que la empresa opera desde su reestructuración de 2019.

Los choferes de la Línea 60 ya han realizado protestas salariales.
PROTESTA EN MASCHWITZ Y ANTECEDENTES DE PAROS
El reclamo tomó forma este viernes por la mañana, cuando los trabajadores iniciaron una protesta sobre la colectora a la salida de la cabecera de Maschwitz, en la provincia de Buenos Aires.
En lo que va de 2025, el AMBA ha atravesado numerosos paros de colectivos por motivos que van desde la inseguridad hasta conflictos salariales, aunque los choferes de MONSA no participaron de todas las medidas. Esa postura podría cambiar si el conflicto no se resuelve en diciembre.
LEER MÁS: Trabajadores viales en alerta: asambleas en todo el país por la falta de aumento salarial desde 2024
Mientras el sector atraviesa una fuerte crisis económica y financiera, el boleto de colectivo en el AMBA oscila actualmente entre $451 y $678, según el cuadro tarifario vigente desde el 17 de noviembre. Una nueva actualización está prevista para enero de 2026.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025