20/11/2025
La Nación desembolsará unos 300 millones de dólares para renovar parte de la flota del AMBA mediante una contratación directa avalada por la emergencia ferroviaria. El anuncio llega tras el descarrilamiento del Sarmiento y fuertes recortes en las frecuencias.
El Gobierno Nacional oficializó la compra de 43 trenes nuevos bajo un mecanismo de contratación directa por compulsa abreviada, una vía habilitada por la emergencia ferroviaria decretada tras el choque de dos formaciones del San Martín en 2024. La decisión se conoce en un contexto marcado por demoras, cancelaciones y un reciente descarrilamiento en la Línea Sarmiento que volvió a exponer el deterioro del sistema ferroviario metropolitano.
LEER MÁS: Fijan fecha para el juicio contra Edgardo Kueider en Paraguay
UNA INVERSIÓN DE 300 MILLONES PARA RENOVAR EL AMBA
Según informó Trenes Argentinos, la operación contempla una inversión "de alrededor de 300 millones de dólares" para incorporar unidades múltiples diésel (DMU) a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur.
La compra incluye 150 coches de pasajeros, además de insumos y componentes para los primeros tres años de mantenimiento. Desde la administración libertaria remarcaron que "desde 2015 no se compran trenes para los servicios de pasajeros del AMBA", donde viajan 1,3 millones de personas por día.
El proceso de adquisición se inició más de un año después de declarada la emergencia ferroviaria, en un momento crítico para la infraestructura. La semana pasada, una formación del Sarmiento se descalzó a metros de Liniers, dejando cerca de 20 pasajeros heridos.
A ese incidente se suman reportes cotidianos de demoras y cancelaciones que saturan andenes y generan malestar entre los usuarios.

El reciente descarrilamiento en la Línea Sarmiento volvió a exponer el deterioro del sistema.
RECORTES Y SERVICIOS LIMITADOS TRAS EL DESCARRILAMIENTO
Desde el siniestro, la Línea Sarmiento no logró recuperar la normalidad. Esta semana, Trenes Argentinos oficializó un nuevo cronograma para el ramal Once-Moreno que supone un recorte cercano al 30% de los servicios.
Las autoridades eliminaron los trenes rápidos en ambos sentidos y equipararon las frecuencias de los días hábiles con las de los sábados, reduciendo aún más la capacidad del sistema.
NUEVOS TRENES, PERO UN LARGO CAMINO HASTA QUE LLEGUEN
El Gobierno sostiene que la compra de los 43 trenes permitirá superar los problemas actuales y "normalizar" el servicio después de dos años de gestión. Sin embargo, aun con un trámite acelerado, la puesta en marcha de las nuevas formaciones llevará tiempo.
LEER MÁS: La UTA le puso fecha al paro de colectivos
Como referencia, en enero de este año se anunció la adquisición de tres trenes para la Línea San Martín, pero todavía no arribaron al país y recién entrarían en funcionamiento durante 2026.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025