20/11/2025

Judiciales

Crimen de Pilar: condenaron a perpetua a la empleada doméstica que asesinó a su jefe

El TOC N°4 de San Isidro encontró culpable a Rosalía Soledad Paniagua por el asesinato ocurrido en febrero de 2024.

Condenaron a prisión perpetua a la empleada doméstica que asesinó a su jefe en un country de Pilar. La pena había sido solicitada por la fiscal del caso Laura Capra.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°4 de San Isidro, conformado por Esteban Andrejin, Osvaldo Rossi y Victoria Santamaría Guglielmetti encontró culpable a Rosalía Soledad Paniagua por el homicidio del ingeniero Roberto Wolfenson, cometido el 22 de febrero de 2024.

La empleada doméstica fue condenada por haber ahorcado y asesinado a su jefe en Pilar. (Fotos: Facebook/Roberto Eduardo Wolfenson/ TN.)

La defensa de Paniagua, por su parte, aseguró que la mujer "tuvo dolo de robar, pero no de matar" y que fue descubierta por Wolfenson que "la atacó". Producto de esto, sostuvo, ocurrió el homicidio. Ante este argumento, había solicitado que fuera hallada culpable de "homicidio en ocasión de robo", un delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años.

La casa donde ocurrió el crimen. (Foto: TN).

La hipótesis que sostuvo la fiscal se centró en que Paniagua se quiso robar objetos de valor de la casa de los Wolfenson en su último día como empleada doméstica, debido a que estaba haciendo solo un reemplazo por 30 días.

Según creen los investigadores, el dueño de la casa la descubrió, y por eso la mujer usó una soga o un lazo para ahorcar y asesinar al ingeniero, quien trató de resistirse, pero murió estrangulado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

22 de noviembre de 2025

Noticias ya

Tarifas en el AMBA: agua, luz, gas y transporte escalaron 525% desde la llegada de Milei

La canasta de servicios en el AMBA mostró un incremento acumulado de 525% desde diciembre de 2023. Transporte registró en noviembre el mayor aumento interanual, con un 44%. Gas y electricidad subieron entre 3,5% y 4% en sus cargos fijos y variables. Los subsidios reales a servicios básicos retrocedieron 42% en doce meses.

Ahora mismo

clima

Subscribite para recibir todas nuestras novedades