18/11/2025
Tras semanas de dudas y pedidos de distintas federaciones, la FIFA oficializó que las listas para el Mundial 2026 deberán estar compuestas por un mínimo de 23 y un máximo de 26 futbolistas, incluyendo al menos tres arqueros. La decisión mantiene el criterio aplicado en Qatar 2022 y descarta la posibilidad de extender la convocatoria a 29 o 30 jugadores, a pesar de la incorporación de los dieciseisavos de final y del desgaste físico que implicará el nuevo formato. El certamen se disputará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá.
Después de varios idas y vueltas, la FIFA confirmó a través del Reglamento oficial que las selecciones participantes del Mundial 2026 deberán presentar listas de entre 23 y 26 jugadores, sin posibilidad de ampliarlas. Se trata del mismo esquema utilizado en Qatar 2022 y regirá para las 48 selecciones clasificadas, que competirán bajo un formato ampliado y con una fase inédita de dieciseisavos de final.
Algunas federaciones habían solicitado extender las listas a 29 o 30 futbolistas, argumentando el aumento de partidos, las condiciones climáticas y la logística del torneo. Sin embargo, la FIFA desestimó los pedidos y ratificó que cualquier excepción deberá contar con su aprobación expresa, según lo estipulado en el artículo 24.
La lista provisional deberá incluir entre 35 y 55 jugadores.
La nómina definitiva se presentará más cerca del inicio del torneo.
El período de descanso y preparación comenzará el 25 de mayo de 2026, un día después del último partido oficial de cada jugador con su club.
Los futbolistas que disputen finales continentales podrán incorporarse hasta el 30 de mayo, con aprobación de FIFA.

Las delegaciones deberán llegar a su base operativa al menos cinco días antes del debut, y desde allí viajarán a la sede del partido un día antes de cada encuentro (o dos en casos excepcionales).
A partir de los dieciseisavos de final, los equipos deberán abandonar su base principal para desplazarse según el fixture.
El reglamento autoriza a las selecciones a disputar amistosos y entrenamientos "a puerta cerrada" desde su llegada al país anfitrión hasta cinco días antes del primer partido mundialista.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025