15/11/2025

Ahora mismo

Inflacioneta: el boleto de colectivos en el AMBA sube casi 10% y el mínimo casi a $500

La actualización tarifaria abarca a las líneas que conectan Ciudad y Provincia, con incrementos definidos por el Gobierno "para reducir subsidios". La suba se publicará en el Boletín Oficial y regirá esta semana.

  • El boleto mínimo alcanza los $495 para líneas que cruzan General Paz o Riachuelo.

  • La suba se publicará en el Boletín Oficial y regirá esta semana.

  • Economía aplicó el aumento para disminuir subsidios al transporte automotor.

  • Todas las secciones tarifarias registran nuevos valores.

  • Ciudad y Provincia administran tarifas propias en líneas internas con ajustes mensuales.

Aumento del boleto de colectivos en el AMBA

El Gobierno nacional dispuso un incremento de casi 10% en el boleto de los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires y que conectan la Ciudad con la provincia cruzando la avenida General Paz o el Riachuelo. La medida será oficializada el lunes en el Boletín Oficial y quedará vigente durante esta misma semana, según confirmaron fuentes oficiales.

Con la actualización, el boleto mínimo de los servicios que entran y salen de la Ciudad "trepará a $ 495 (+9,7%)". La resolución surgió de una decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco del objetivo de "bajar los subsidios al transporte público automotor y continuar reduciendo el gasto público".

RoadShow - El Gobierno dispuso un nuevo esquema tarifario para los  colectivos en el AMBA

Nuevas tarifas según distancia recorrida

La normativa establece incrementos en todas las secciones tarifarias del AMBA. Los nuevos valores quedan así:

  • 0 a 3 km: sube "de $451,01 con SUBE registrada a unos $ 495".

  • 3 a 6 km: pasa "de $502,43 a unos $ 551".

  • 6 a 12 km: aumenta "de $541,13 a cerca de $ 594".

  • 12 a 27 km: asciende "de $579,87 a unos $ 636".

  • Más de 27 km: se eleva "de $618,35 a cerca de 678".

Distribución de responsabilidades y esquemas tarifarios diferenciados

Durante años, la regulación del transporte automotor en el AMBA dependió de la Nación por la participación conjunta de Ciudad, provincia de Buenos Aires y Gobierno nacional. Sin embargo, la gestión de Javier Milei "trasladó las responsabilidades a Jorge Macri y Axel Kicillof de las líneas que únicamente operan en su territorio, sin cruzar los límites de la Ciudad".

Los empresarios adelantaron que se normalizará el servicio de colectivos en  el AMBA - LA NACION

En ese esquema, ambas jurisdicciones "desengancharon las tarifas y las incrementan mensualmente un 2% más la inflación previa", con un ajuste previsto del "4,3%" para diciembre.

Aumentos previos dentro del AMBA

Las líneas del AMBA ya registraban su último incremento en julio, antes de las elecciones, después de los aumentos acumulados durante mayo y junio que totalizaron un 21,52%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

15 de noviembre de 2025

Noticias ya

Incendio en Ezeiza: trabajan 70 dotaciones y se reportaron al menos 20 heridos

Fuego persistente en el complejo industrial de Spegazzini mantiene activo un gran operativo, con equipos sanitarios y fuerzas de seguridad asistiendo a la zona. Vecinos continúan bajo recomendaciones por gases y humo tóxico. El operativo incluye fuerzas federales, ambulancias y hospitales del AMBA.

Ahora mismo

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades