15/11/2025

Noticias ya

Incendio en Ezeiza: trabajan 70 dotaciones y se reportaron al menos 20 heridos

Fuego persistente en el complejo industrial de Spegazzini mantiene activo un gran operativo, con equipos sanitarios y fuerzas de seguridad asistiendo a la zona. Vecinos continúan bajo recomendaciones por gases y humo tóxico. El operativo incluye fuerzas federales, ambulancias y hospitales del AMBA.

  • Más de 70 dotaciones combaten el incendio en una planta agroquímica.

  • Al menos 20 heridos, entre ellos bomberos, policías y una embarazada.

  • Vecinos continúan bajo recomendaciones por gases y humo tóxico.

  • El operativo incluye fuerzas federales, ambulancias y hospitales del AMBA.

  • Autoridades indican que el fuego está contenido, aunque siguen trabajos.

Situación general del incendio en Ezeiza

Un impresionante incendio acompañado por una explosión dentro del Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, mantiene en alerta a toda la zona desde la noche del viernes. El foco se originó en una planta agroquímica, y el avance del fuego afectó a más de diez fábricas cercanas. Las cuadrillas continúan interviniendo luego de varias horas de labor para controlar los frentes activos.

Equipos provenientes de Tristán Suárez, Lomas de Zamora, Navarro y San Fernando integran el despliegue de más de 70 dotaciones. Según relató Alejandro Moreyra desde el lugar, todavía se perciben "humo espeso y llamas", aunque de menor magnitud que en los registros difundidos en redes.

Estado de los heridos y asistencia sanitaria

El saldo confirmado asciende a 20 personas lesionadas, entre bomberos y policías. Entre los casos más delicados se encuentran una mujer embarazada en terapia intensiva y un hombre que sufrió un infarto asociado al impacto de la explosión. Los pacientes fueron derivados a diferentes centros sanitarios de la zona.

El Ministerio de Salud provincial informó que "todas las personas atendidas permanecen fuera de peligro". También especificó que, de ocho ingresados en el Hospital Eurnekian, "seis evolucionaron favorablemente y dados de alta", mientras que los restantes continúan con sus tratamientos correspondientes. Paralelamente, se contaron 15 vecinos con heridas leves producto de la onda expansiva y 45 consultas telefónicas por exposición al humo.

Impacto en la zona y recomendaciones oficiales

La onda expansiva repercutió en viviendas ubicadas a más de 15 kilómetros del epicentro. Por la nube tóxica liberada, autoridades pidieron cerrar ventanas y evitar desplazamientos innecesarios. La autopista Ezeiza-Cañuelas permanece cerrada para facilitar el tránsito operativo.

La Agencia de Emergencias difundió que Gendarmería está colaborando en el orden vehicular y que la Policía Federal Argentina sumó recursos especializados. El organismo indicó que siguen "monitoreando la situación junto a las autoridades locales, provinciales y los equipos de emergencia".

Detalles del operativo y recursos desplegados

El operativo integra unidades de combate y equipos sanitarios de Nación, Provincia y municipios. Entre la información oficial comunicada figuran:

BOMBEROS PFA

  • 2 unidades contra incendios

  • 1 unidad de riesgos químicos

  • Cisterna de apoyo

SANIDAD PFA

  • Ambulancia con emergentólogo

  • CH en apresto

  • Helicóptero sanitario en apresto en Base Marcci

ASISTENCIA SANITARIA (Ministerio de Salud de la Nación)

  • 15 pacientes derivados a la Clínica de Monte Grande

  • 3 pacientes trasladados al Hospital de Ezeiza

  • Provincia de Buenos Aires definió que los primeros códigos rojos irán al Hospital Bicentenario

  • Hospital Cuenca espera el ingreso de un paciente quemado grave con fracturas

  • Toxicóloga del Hospital Posadas en contacto con el Cuenca para soporte

  • Relevamiento de disponibilidad de camas en curso

Hospital Bicentenario (Nación)

  • 9 camas críticas preparadas

  • 3 camillas adicionales en pasillo

  • Plantel completo de terapia intensiva y emergencias

  • Refuerzo de enfermería y camilleros

  • Protocolo de descontaminación activado

PAMI - Hospital Milstein

  • 7 camas en guardia

  • 7 camas en UTI

  • 8 camas en UCO

Hospital Posadas (Nación)

  • 7 camas UTI disponibles

  • 4 camas en shock room

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ahora mismo

15 de noviembre de 2025

Ahora mismo

Pericias en Ezeiza: dónde se originó la explosión y qué fábricas alcanzó

Autoridades y brigadistas continúan el trabajo en la zona industrial mientras confirman daños, heridos y el estado de plantas cercanas. El estallido empezó en la planta química Logischem y todavía se investigan sus causas. Varias empresas resultaron alcanzadas, entre ellas Iron Mountain y Larroca Minera.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades