14/11/2025
Alberto Baños rompió con la tradición dialoguista de la Argentina en ámbitos internacionales, tras un discurso negacionista.
Alberto Baños, subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, será el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.
"A partir de que ese número no puede ser negado porque entramos en el negacionismo, la verdad no les interesa en absoluto. El tema es cuestionar a la República Argentina", dijo en referencia a los organismos de derechos humanos.
Baños viajó a Ginebra, Suiza, para representar al Estado argentino junto con dos funcionarios de Patricia Bullrich: Julián Curi, su abogado y subsecretario de Asuntos Penitenciarios, y Diego Goldman, subsecretario de Asuntos Legales del Ministerio de Seguridad.

Baños apuntó a los organismos de derechos humanos locales, a quienes les atribuyó planes destituyentes. "El 10 de diciembre de 2023, a horas de haber asumido el Presidente Milei la presidencia de la Argentina, más de 100 organizaciones no gubernamentales poco menos que se juramentaron hacerle la vida imposible al gobierno argentino e ir a todos los organismos internacionales denunciando y cuestionando las políticas públicas de la nueva gestión", afirmó.
"La Secretaría de Derechos Humanos se convirtió en una bolsa de trabajo para aquellos organismos ideologizados que invadieron todos los estamentos del Estado para allí construir políticas supuestamente públicas pero que estaban dirigidas a ser cómplices de los requerimientos ideológicos del momento", señaló.

"Aquí de lo que se trata es que hay organismos que están advirtiendo que los negocios del pasado se acabaron. Se hizo un negocio de la defensa de los derechos humanos, y nosotros no lo vamos a tolerar. No van de la mano la corrupción y la defensa de los derechos humanos", continuó Baños.
"La justicia es la que los está cercando, la que los está encarcelando por haber probado actos de corrupción, la que está reclamando que devuelvan los dineros mal habidos. La justicia que no hubo por todas esas personas que también perdieron la vida por los atentados guerrilleros va por el mismo camino", añadió acerca de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple una condena de prisión domiciliaria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025