09/11/2025

Noticias ya

Ventas minoristas pyme cayeron 1,4% interanual en octubre

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa reportó un leve repunte mensual, aunque las ventas minoristas siguen por debajo de los niveles de 2024.

  • Las ventas minoristas pymes bajaron 1,4% interanual en octubre.

  • En la comparación mensual, se observó una suba desestacionalizada de 2,8%.

  • El rubro Farmacia fue el único con crecimiento interanual (+1,7%).

  • Perfumería mostró la mayor baja (-6,3%), seguido de Bazar y decoración (-3,7%).

  • El 57,3% de los comercios considera que no es un buen momento para invertir.


Ventas minoristas pyme bajaron 1,4% interanual en octubre

Las ventas minoristas pymes descendieron 1,4% interanual en octubre, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En la comparación mensual desestacionalizada, se verificó un incremento del 2,8%, mientras que en lo que va del año, el sector acumula una suba interanual del 4,2%.

De acuerdo con el informe, el 56% de los comercios señaló que su situación económica se mantuvo igual al año pasado, mientras que el 33% afirmó que fue peor, cinco puntos menos que en septiembre.

En materia de expectativas, el 47,9% prevé una mejora para 2026, el 43% cree que no habrá cambios y el 9% anticipa un deterioro.


Comerciantes con baja disposición a invertir

Según la CAME, el 57,3% de los empresarios pyme considera que no es un buen momento para invertir, el 14,8% opina lo contrario y el 27,9% no tiene una posición definida o no respondió.

El informe también destaca que "los comercios encuestados destacaron mayores costos operativos, baja rentabilidad y escaso acceso al financiamiento".


Rubros más afectados y leves repuntes

Seis de los siete rubros relevados registraron caídas interanuales. Solo Farmacia mostró un aumento del 1,7%.

Entre los sectores con mayores bajas se encuentran:

  • Perfumería (-6,3%)

  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-3,7%)

  • Textil e indumentaria (-2,8%)

  • Ferretería, materiales eléctricos y construcción (-2,1%)

  • Alimentos y bebidas (-1%)

  • Calzado y marroquinería (-0,2%)

En cambio, todos los rubros mostraron subas intermensuales, lideradas por Perfumería (+9,7%) y Ferretería (+4,1%), impulsadas por las promociones y el Día de la Madre.

"En octubre, las ventas minoristas pymes mostraron una leve mejora mensual, aunque continuaron por debajo del nivel del año anterior", señaló la CAME, y añadió que "predomina la cautela en las expectativas y la baja disposición a invertir".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

9 de noviembre de 2025

Polìtica

Caputo confesó ante el JP Morgan que se viene un "ajuste" en el valor del dólar

Anunció que el Gobierno presentará en 30 días un plan integral de deuda y reservas. Analiza elevar el ajuste de la banda cambiaria al 1,5% mensual. Ratificó que Milei mantendrá el "esquema de flotación controlada" del tipo de cambio.

Policiales

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades